- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Mercados
- View Item
En el marco del desarrollo del proyecto para la optimización de la cadena productiva artesanal de las mujeres productoras de Aspromacol

Date
2018-12-10Author
Acosta Cortés, Yurlen Paola
Gil Camelo, Lina Paola
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Forero Almanza, Celina Teresa / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
En el año 2007 se originó la asociación de productores de mango (ASPROMANCOL), que actualmente cuenta con 35 miembros, los cuales se han enfocado en solventar la necesidad de mejorar el nivel de calidad de vida de los productores con el propósito de eliminar el intermediario en el proceso de la comercialización de productos a largo plazo. Actualmente esta asociación que cuenta con productores de frutas como mango, mora, mandarina y otros cítricos, han venido trabajando a través de un sistema de producción artesanal a partir de la transformación y el desarrollo de productos, buscando una alternativa que ayude a reducir las pérdidas y a fortalecer el proceso de producción y comercialización, a través de la participación activa de las mujeres miembros de la Unidad Productiva, creada con el fin de reconocer y fortalecer el trabajo que realizan como madres cabeza de familia.
Después se buscó crear una organización donde se integrarán todos los productores para que fuese más fácil la comercialización de productos artesanales a partir del mango inicialmente y con ello beneficiar al productor de la región, dando así origen a la organización con el nombre de MANGOCOL (mangos de Colombia) que representa al Tequendama y el Alto Magdalena.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) junto con la Corporación Colombia Internacional han llevado a cabo diferentes programas de capacitación con oportunidades de aprendizaje que van dirigidos a los productores de la zona de Tequendama, en el departamento de Cundinamarca asociados a MANGOCOL, con el objetivo de acompañar a los productores en la búsqueda de ofrecer un producto de calidad para su comercialización, incentivándolos para mejorar las condiciones del cultivo para así lograr el acceso a nuevas oportunidades de mercado para la comercialización de sus productos.Es importante resaltar que a pesar del acompañamiento que se les ha brindado a los miembros de la asociación por parte de estas organizaciones no se ha logrado que los productores lleven a cabo procesos de transformación y producción artesanal de sus productos a partir de las frutas, bajo un estándar de calidad en los procesos y procedimientos, así como tampoco se les ha dado una alternativa consistente para la comercialización efectiva de sus productos.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde hace 5 años el Programa Ingeniería de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia identificó una gran oportunidad para aportar a través de un plan de mejoramiento, al crecimiento y desarrollo respecto a estas variables, beneficiando puntualmente a una parte de la comunidad que ha venido trabajando activamente en el desarrollo de este proyecto, como lo es el grupo de mujeres de la unidad productiva pertenecientes a la asociación de productores de mango (ASPROMANCOL) a través de capacitaciones y formación en procesos productivos, sistemas asociativos, identificación de los sistemas logísticos y de trazabilidad de estos procesos, así como la capacitación y formación en sistemas asociativos y administrativos de la asociación, identificando a través del desarrollo de estos proyectos la necesidad de fortalecer la unidad productiva conformada por las mujeres de la asociación. Particularmente en el fortalecimiento de la producción artesanal que les permita reducir sus niveles de pérdidas de producto en fresco y dar valor a sus procesos y sistemas de comercialización. Es así, que con este estudio se busca presentar una propuesta de mejoramiento en estos procesos que les permita originar una fuente de ingreso diferente a la tradicional forma de ofrecer la fruta en fresco.
Collections
- Ingeniería de Mercados [173]