Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Negocios internacionales perspectiva y visión de Perú y Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (843.5Kb)
    Date
    2013-01-24
    Author
    Beltrán Hernández, Karen Lorena
    Fajardo Moreno, Katherine Viviana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Jordan Flórez, Fernando / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La economía peruana, esta entrando en un proceso de globalización que ha tenido un impacto positivo en la economía del país; este crecimiento esta basado en la importancia que se la ha dado a la apertura de negocios y búsqueda de nuevos mercados. Perú es un país con una gran riqueza natural, biodiversidad, la proporción joven de la población, diversidad cultural y un inigualable patrimonio monumental; que lo hace un lugar único, que brinda la confianza a los inversionistas extranjeros para que puedan explorar también explotar todas esas fortalezas. El gobierno se ha centrado en dirigir la economía manteniendo un tejido industrial óptimo, en brindar apoyo para lograr el crecimiento al margen de las materias primas, así mismo impulsar la formación de capital humano, adoptando, adaptando y mejorando la tecnología con innovación. Con respecto al desarrollo interno del país, se evidencia que Perú es un mercado interno reducido y con bajo poder adquisitivo, que afecta el crecimiento, es necesario aumentar la producción, creación de empresas sólidas, generar empleos; para lograr entrar a competir en el mercado mundial. En este trabajo se analizara cada aspecto que interviene en el crecimiento del país, logrando entender como ha sido su evolución, que proyectos se han implementado para impulsar ese desarrollo, que fortalezas hay y como se pueden seguir aprovechando, pero así mismo que debilidades existen y como se pueden afrontar para poder llegar a ser una economía en crecimiento con grandes contribuciones a las finanzas mundiales.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/471
    Collections
    • Negocios Internacionales [353]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes