- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Protocolo para la prevención del Síndrome de túnel del carpo en empresas de diseño

View/ Open
Date
2018-12-10Author
Cepeda Murcia, Alejandra
Barrera Piragauta, Andrea Carolina
López Figueroa, Fernanda Milena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velasco Rojas, Edgar Jairo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El síndrome del túnel del carpo es la enfermedad laboral más diagnosticada en Colombia, generando para las compañías elevados sobrecostos, actualmente no existe un mecanismo adecuado de prevención que ayude a mitigar los riesgos que pueden producir esta patología. El STC se produce cuando se comprime el nervio mediano y no permite el paso de oxígeno al flujo sanguíneo; entre los factores de riesgo que pueden producir la enfermedad se encuentran los movimientos repetitivos de la muñeca, deficientes diseños de los puestos de trabajo y la ausencia de actividades de prevención. Con el objetivo de aportar en la conservación de la salud y la calidad de vida de la población trabajadora en Colombia, teniendo como fundamento el aporte al tercer objetivo del desarrollo sostenible en materia de salud y bienestar. Se toma la iniciativa de crear un protocolo de prevención del síndrome del túnel, este proyecto abarca seis etapas que son: Diseño, implementación, pruebas, capacitación, caso de negocio y gerencia de proyectos, en donde se dará a conocer el alcance de cada una y se desarrollará cada uno de los requerimientos necesarios dentro de la gerencia de proyectos según la metodología del PMI®. Carpal tunnel syndrome is the most diagnosed occupational disease in Colombia, generating high cost overruns for companies, currently there is no adequate prevention mechanism to help mitigate the risks that this pathology can cause. STC occurs when the median nerve is compressed and does not allow oxygen to enter the bloodstream; Among the risk factors that can cause the disease are the repetitive movements of the wrist, poor designs of the jobs and the absence of prevention activities. With the aim of contributing to the conservation of health and the quality of life of the working population in Colombia, based on the contribution to the third objective of sustainable development in health and well-being. The initiative is taken to create a prevention protocol for tunnel syndrome, this project covers six stages that are: Design, implementation, testing, training, business case and project management, in this document will be announced the scope of each one and each of the necessary requirements will be developed within the project management according to the PMI® methodology.