- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
La ciberseguridad en el ejercicio de la abogacía
Abstract
El uso de las nuevas tecnologías, la seguridad
de la información y la protección de datos que circulan a diario
a través de las redes y medios tecnológicos se han convertido
en un tema de amplio debate en el mundo y han generado la
creación de políticas y medidas de prevención y protección
frente a los ciberataques.
En Colombia esta preocupación se ha centrado en entidades
públicas y financieras. Sin embargo, la ciberseguridad debe ser
un tema que preocupe a otros sectores sociales y económicos.
Los profesionales del derecho no pueden estar al margen y
deben adaptarse al reto de la ciberseguridad. El deber de un
abogado actual debe ir más allá de usar las diversas
herramientas tecnológicas que facilitan su labor. Es también su
deber la implementación de sistemas, normas o modelos que
garanticen la seguridad de la información y la protección de la
gran cantidad de datos sensibles presentes en los procesos
judiciales que hacen parte de su que hacer diario.
El éxito de los procesos judiciales de hoy depende del uso
adecuado de la tecnología, la administración de la
información, la aplicación de los principios de
confidencialidad, integridad y disponibilidad y la construcción
de despachos de abogados ciberseguros. The use of new technologies, the security of
information and the protection of the data circulating through
networks and technological means have become a subject of
wide debate in the world and have generated the creation of
policies and measures . The prevention and protection against
cyber attacks.
In Colombia, this concern has focused on public and financial
entities. However, cybersecurity should be an issue that
concerns other social and economic sectors.
Law professionals can not be on the sidelines and must
adapt to the cybersecurity challenge. The duty of a current
lawyer must go beyond using the various technological tools
that facilitate their work. It is also your duty to implement
systems, standards or models that guarantee the security of
information and the protection of the large amount of sensitive
data present in the judicial processes that are part of your
daily work.
The success of today's judicial processes depends on the use
of technology, the administration of information, the
application of confidentiality principles, integrity and
availability, and the construction of cybersecurity law firms.