- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
¿Cómo estamos en ciberseguridad nacional e internacional, su gestión de riesgos y tendencias?
Abstract
El contenido del artículo, se materializa desde la perspectiva de la importancia que tiene la Ciberseguridad, para proteger los activos de una organización. Hace un análisis global a cerca del rol actual de la Ciberseguridad, frente a los problemas del funcionamiento de la Infraestructura Crítica y de las tendencias en nuestros días.
Se ocupa de señalar la relevancia de la Tecnología Digital, en el desarrollo de los países y se plantean las causas, las consecuencias y las tendencias del problema que la afectan; las distintas maneras en que lo hacen y los variados procedimientos y métodos para evitarlos.
Se exponen las posiciones asumidas, por respetables organizaciones, como la NIST, ISO, INCIBE y otras en relación a sus resultados sobre sus investigaciones, relacionadas con el desarrollo y aplicación de la Gestión de Riesgos de Ciberseguridad, y se presenta el Modelo de Madurez de Capacidad -CMM-, creado para detectar la capacidad de los países, para prevenir y controlar los riesgos. Se presta atención especial, al análisis del marco conceptual de ciberseguridad de la NIST y presenta el desarrollo y aplicación de la gestión de riesgos de seguridad, y termina con la presentación y análisis sobre la Ciberseguridad en Colombia. The content of the article is materialized from the perspective of the importance of cybersecurity to protect the assets of an organization. It makes a global analysis about the current role of cybersecurity in the face of the problems of the operation of critical infrastructure and trends in our days.
It deals with pointing out the relevance of digital technology in the development of countries and the causes, consequences and trends of the problem that affect it are considered; the different ways in which they do it and the varied procedures and methods to avoid them.
The positions of some respected organizations such as NIST, ISO, INCIBE and others are exposed in relation to the results of their research related to the development and application of cybersecurity risk management, and the capacity maturity model -CMM- is presented. Created to detect the capacity of countries to prevent and
control risks. Special attention is paid to the analysis of the cybersecurity conceptual framework of the NIST and presents the development and application of security risk management and ends with the presentation and analysis of cybersecurity in Colombia.