- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Consultoría para la elaboración de un diagnóstico sobre el cumplimiento de las políticas de seguridad y salud en el trabajo en empresas del sector de la construcción

View/ Open
Date
2018-10-11Author
Velandia Mora, Andrés Mauricio
Vanegas Alfonso, Olga Lucia
Metadata
Show full item recordAbstract
El sector de la Construcción en Colombia ha tenido un auge importante en las últimas décadas.
Los últimos planes de desarrollo, desde el Plan 2500 en el año 2006, hasta los programas de
“Vidas para la Prosperidad” y “Vías para la Equidad”, la creación de la Agencia Colombiana de
Infraestructura, han sido logros de este sector en el siglo XXI. Con la metodología de la guía
PMBOK, este proyecto presenta un panorama de las prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo
en las distintas empresas que han viabilizado estos programas en distintos niveles.
Describe los procesos SST, dentro de la industria de la infraestructura vial colombiana. El
comportamiento de los trabajadores según su posición en los organigramas de las empresas, su
exposición al riesgo, su nivel sociocultural, y su capacidad adquisitiva.
Analiza este tipo de comportamientos, los vacíos y los logros que existen en el sector colombiano
comparado con otros contextos regionales y con las prácticas que se adelantaban años atrás de la
normativización de la seguridad en el puesto de trabajo.
Presenta una propuesta sustentada de buenas prácticas. A partir de los vacíos y logros
identificados en cada proyecto, para que en perspectiva se adopten comportamientos, se organice
la empresa en sus procedimientos, se evidencie esfuerzos tanto por minimizar los riesgos como
por el bienestar de los trabajadores y las comunidades. The Consultancy SST project, is an innovative submission for Colombia, in which it pick up
several years of observations by a group of professionals that have collaborated to vial
infrastructure projects since the social, environmental, anthropological, economic, administrative
and technical. The second decade of the XXI century, the burocracy around the vial infrastructure
projects have been rising exponentially, and coherently this have implicated an economic efford
on the public invesment.
Therefore, arise the questions, what kind of results could be seeing after this investment? Which
are the vial infrastructure challenges in the country? The different developing plans of the present
century, at the nacional level, have had continuity? If some of these questions generate any tipe
of worry to the reader of the present document, it´s posible that he or she would be identify with
the great necessity to check the differents processes that are present on the construction market.
The Consultancy SST, make a review o fan especific process. The role of the security and heath
on the job, since the planning to the finalization of the state contracts on the contruction market
(improving projects, rehabilitation, construction and the vial maintenance), the executed projects
by certificated firms with laws OSHAS 18001 and ISO/DIS 45001.