- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Superación del déficit de saneamiento básico en unidades sanitarias para familias reportadas por la unidad para las víctimas

Date
2018-11-16Author
Martínez Riaño, Liliana
Rodriguez Rodriguez, Alvaro
Lozano Rueda, Brayan Sneider
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ferrer Romero, Edwin Francisco / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento contiene el proyecto de grado, que tiene como principal objetivo contribuir
en el mejoramiento y superación del déficit de Saneamiento Básico, a través de la construcción y
entrega de una Unidad Sanitaria y trabajo social comunitario a familias reportadas por la Unidad
de Víctimas que habiten en el municipio Agustín Codazzi – Cesar, Colombia, para alcanzar un
desarrollo progresivo y disminución del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) a petición de la Unidad
para las Víctimas, fue la encargada de ejecutar el proyecto, y para todas las actividades
desarrolladas en la gestión y realización del proyecto se tuvo en cuenta la metodología planteada
por el PMBoK Quinta Edición.
El proyecto contó con presupuesto para cien (100) unidades sanitarias, el cual mediante trabajo de
campo (entrevistas y encuestas) se verificaron las condiciones de habitabilidad y saneamiento
básico, los beneficiados debían gozar de seguridad de la tenencia o propiedad del inmueble
(vivienda), para luego proceder a construir la unidad sanitaria, el proyecto procuro mediante las
intervenciones a la vivienda y el trabajo social (charlas y capacitaciones) contribuir con la
disminución de focos de enfermedades, malnutrición y mejorar las condiciones de salud en cien
(100) hogares o familias del municipio Agustín Codazzi. This document contains the degree project, whose main objective is to contribute to the
improvement and overcoming of the Basic Sanitation deficit, through the construction and delivery
of a Health Unit and community social work to families reported by the Victims Unit. live in the
municipality of Agustín Codazzi - Cesar, Colombia, to achieve a progressive development and
decrease of the Multidimensional Poverty Index (MPI).
The United Nations Office for Project Services (UNOPS), at the request of the Victims Unit,
was responsible for executing the project, and for all the activities carried out in the management
and realization of the project, the methodology proposed was taken into account. for the PMBoK
Fifth Edition.
The project had a budget for one hundred (100) health units, which through field work
(interviews and surveys) were verified the conditions of habitability and basic sanitation, the
beneficiaries should enjoy security of tenure or property of the property (housing) , then proceed
to build the health unit, the procure project through interventions to housing and social work (talks
and training) to contribute to the reduction of disease outbreaks, malnutrition and improve health
conditions in one hundred (100) homes or families of the Agustín Codazzi municipality.