- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Análisis y mejora del indicador de confiabilidad en los equipos de recolección Ciudad Limpia Neiva S.A. E.S.P.

Date
2018-11-26Author
Dueñas Bohórquez, Camilo Ernesto
Hinestroza Botia, Cloodovaldo Artime
Gómez González, John Jairo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ferrer Romero, Edwin Francisco / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La confiabilidad se define como la probabilidad de que un sistema complete un periodo determinado de tiempo sin fallar, realizando una función para la cual fue diseñado. El presente proyecto desarrolla procedimientos a nivel táctico y operativo frente al indicador de confiabilidad de los equipos de recolección de la empresa Ciudad Limpia Neiva S.A, estos procedimientos surgen como necesidad al seguimiento, monitoreo, análisis, control y mejora de los tiempos muertos de operación para los equipos durante la prestación del servicio.
Para poder identificar las posibles causas que afectan el indicador de confiabilidad de los equipos de recolección, se realizara un análisis de correlación de variables.
Las variables a tener en cuenta en este punto, serán el indicador de confiabilidad mensual en la actualidad, los tiempos muertos en operación y los números de asistencias correspondientes a esos tiempos muertos.
Los autores proponen una metodología para mejorar la confiabilidad de los equipos y utilizar sus resultados como base para estimar el comportamiento de fallas a nivel individual, identificando sus causas y frecuencias las cuales servirán de bases para implementar las acciones correctivas y de mejora. La modificación al plan de mantenimiento preventivo y correctivo, la creación de nuevos formatos, el análisis de la información diaria y consolidados mensuales harán parte del desarrollo de este proyecto. The reliability is defined as the probability that a system completes determined length of time without failing, carrying out a function for which it was designed. The current Project develops procedures at the tactical and operative levels with regard to the reliability indicator of the recollection equipment of the Company Ciudad Limpia Neiva S.A. these procedures arise as a necessity of the follow up, monitoring, analysis, control and improvement of the operation death times for the equipment during the service provision. To be able to identify the possible causes that affect the reliability indicator of the recollection equipment an analysis of variables correlation will be made. The variables to take into account at this point will be the currently monthly reliability indicator, the death times in the operation and the number of assistances corresponding to those death times. The authors propose to present a methodology to improve the reliability of the equipment and to use their results as a base to estimate the behavior of individual level failures, identifying their causes and frequencies which will function as a base to implement the corrective and upgrading actions. The modification of the plan of the preventive and corrective maintenance, the creation of new formats, the analysis of daily information and the monthly consolidated results will make part of the development of this Project.