- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Negocios Internacionales
- View Item
Impacto misión académica a los Estados Unidos - Orlando (Florida)
Date
2013-08-02Author
Almario Guerrero, Naira Catalina
Bejarano Velandia, Rodrigo Hernan
Brady Cuadros, Lizeth
Cuervo Parra, Luz Mery
Gómez Ramírez, Andrés Felipe
Malagón Santos, Angélica Lizeth
Olaya López, Cindy Tatiana
Ortiz Crespo, Leidy Johana
Quiroga Gómez, Catalina
Rodríguez Torres, Edison Giovany
Rojas Claros, María Paula
Ruiz Espitia, Kateryne Juliana
Sánchez González, Estefanía
Sandoval Ramírez, Paula Andrea
Sotelo Díaz, Paola Andrea
Metadata
Show full item recordAbstract
La misión académica a los Estados Unidos llevada a cabo en las ciudades de Orlando y Tampa, estado de Florida; ha sido una experiencia enriquecedora para la formación y adquisición de conocimiento; cada uno de los componentes del programa de entrenamiento que recibido durante la semana fueron muy importantes, en el siguiente texto podrán encontrar los componentes escrito por cada uno de los asistentes que han sido fundamentales la formación académica y profesional, los cuales se encuentran bajo un análisis riguroso.
Por medio de la institución académica, Universidad Piloto de Colombia, representada por el programa de Negocios Internacionales, y la empresa del sector privado, Jhart International USA INC; se ha llevado a cabo la misión académica “Negocios en Estados Unidos”, para la cual se diseñó un programa de entrenamiento de una semana, este programa tenía como objetivo reunir y presentar a los participantes, los diferentes componentes que deben ser contemplados para la realización de Negocios en ese país.
Dentro de los objetivos que me he planteado en la elaboración de este documento, se encuentra, dimensionar la importancia de cada una de las visitas realizadas durante la misión académica; analizar cada uno de los componentes fundamentales que se deben tener en cuenta para realizar negocios en los escenarios visitados; compartir y discutir los hechos más enriquecedores a nivel profesional y académico que fueron adquiridos en esta experiencia.
El enfoque principal de este ensayo se encuentra encaminado a construir un análisis riguroso de las principales visitas realizadas durante la semana de entrenamiento, los componentes fundamentales que se deben tener en cuenta para forjar un entendimiento pleno de cada una de estas visitas, teniendo como punto de partida los conocimientos adquiridos en el salón de clase y durante el desarrollo de la misión en los Estados Unidos.
Collections
- Negocios Internacionales [367]