- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Grado de madurez en la gestión de proyectos en la empresa APROIND LTDA.

View/ Open
Date
2018-04-13Author
Gómez Dussan, María Fernanda
Díaz Cubides, Jury Jackeline
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Arce Labrada, Sigifredo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto corresponde a la realización de un proceso de consultoría que mida el nivel de
madurez en la gestión de proyectos de APROIND LTDA. A través de una entrevista enfocada a
proyectos, se debe medir el nivel de madurez para poder establecer una propuesta de trabajo, para
que APROIND LTDA adquiera un nivel más alto en cuanto a las buenas prácticas en la gestión
de los proyectos. Se realiza una recopilación teórica de algunos modelos de madurez como el
Modelo de Madurez de Harold Kerzner (KPM3™) en cual se enfoca en 5 niveles por los que
pasan las empresas según su evolución su nivel de gestión de proyectos, el Colombian Project
Management Maturity Model (CP3M) el cual se basa en una caracterización y la interrelación de
4 componentes y mediante una herramienta evalúa la compañía entre una calificación de 0 a 5, y
por último el OPM3 es un modelo que permite tener un parámetro donde se observa que tan
efectivas son las prácticas en la organización para la gestión de proyectos y sus derivados, este es
uno de los modelos más conocidos por su respaldo del PMI. This project corresponds to the realization of a consulting process that measures the level of
maturity in project management of APROIND LTDA. Through an interview focused on projects,
you must measure the level of maturity to be able to establish a work proposal, so that
APROIND LTDA acquires a higher level in terms of good practices in the management of
projects. A theoretical compilation is made of some models of maturity such as the Harold
Kerzner Maturity Model (KPM3 ™) which focuses on 5 levels through which companies pass
according to their evolution, their level of project management, the Colombian Project
Management Maturity Model (CP3M) which is based on a characterization and the interrelation
of 4 components and through a tool evaluates the company between a rating of 0 to 5, and finally
the OPM3 is a model that allows to have a parameter where it is observed that effective are the
practices in the organization for the management of projects and their derivatives, this is one of
the models best known for its support of the PMI.