Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Sistema de información para manejar las historias de los residentes de una institución de restablecimiento de derechos a menores de edad entre los 12 y 18 años

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.053Mb)
    Date
    2014-05-15
    Author
    Sierra Abril, Fernando
    García Arce, Luz Adriana
    Lozano Velásquez, Oscar Edgardo
    Puentes Beltrán, Diana Alexandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Velasco Rojas, Edgar Jairo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto apoya el proceso que realiza la Instituciónauspiciada por el ICBF, que atiende 370 niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y 18 años, relacionados en los siguientes programas: 120 niños y adolescentes en protección especial; 165 con problemas de conducta y consumo de sustancias psicoactivas, de la ciudad de Bogotá, según la ley 1098 de 2006 ley de infancia y Adolescencia; 85 jóvenes infractores de la ley penal colombiana, según decreto 2737 de 1989, provenientes del departamento de Cundinamarca. Los niños y adolescentes son remitidos por un defensor de familia o un juez de menores. Además, atiende 60 niños y adolescentes en medio social comunitario, cuyo objetivo es el restablecimiento de los derechos vulnerados de menores de edad que se encuentran entre los 12 y 18 años. (Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos) La institución requiere para su funcionamiento, el manejo de las historias de cada uno de los residentes que se encuentran en la institución, historias donde se registran cada uno de los procesos que se llevan a cabo desde las diferentes áreas de atención que se realizan dependiendo de las necesidades con cada uno de los menores de edad y sus familias luego de realizar un diagnóstico en cada área y según requerimientos del ente que haya dado boleta de ubicación en esta institución. Para garantizar el funcionamiento institucional y el logro de los objetivos propuestos, la institución se haya organizada por áreas de atención, cada una está conformada por profesionales que, aunque se especializan en diferentes disciplinas, son en su conjunto educadores, es decir, personas que están dedicadas a perfeccionar las facultades intelectuales y morales del joven atendido por el programa y tomando como punto de llegada la formación integral del menor atendido. Las áreas de atención del Centro, son: Área Pedagógica, Académica, Técnica, Pastoral, Salud, Psicología, 15 Trabajo Social, Administrativa, Talento Humano y Área Financiera. Para efectos de este trabajo de grado, nos centraremos en el equipo psicosocial de la institución, sin embargo, todas y cada una de estas áreas deben consignar la información de avances y demás en estas historias. (Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos)
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4296
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1175]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes