Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Grado de madurez en la gestión de proyectos de la empresa Plinco S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.669Mb)
    Date
    2018-04-13
    Author
    Suárez Gutiérrez, Walther Fernando
    Bonilla Gras, Nancy
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Arce Labrada, Sigifredo / Ingeniero
    Castro Torres, Ivonne Edith
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde el punto de vista conceptual en el ámbito de gestión de proyectos (GP) a nivel empresarial, algunos se han interesado por forjar herramientas, tendientes no solo a describir el desarrollo de una organización sino de establecer si en ese interregno dicha organización cumple o no sus propósitos logrando la efectividad de sus proyectos. Esa tarea se haya provista de métodos sistemáticos que conducirán a determinar si aquella organización se encuentra dentro un estándar en comparación con otras, de no ser así, en qué aspectos debe mejorar la misma para alcanzar esos fines logrando así ubicarse en una cúspide denominada mayor grado de desarrollo o estado de madurez. En el mundo actual la competitividad va en aumento y se acentúa con la globalización. Para ser competitivo se requiere aumentar la productividad por medio del incremento de la eficiencia y la eficacia. El término “Project Management” tiene diferentes traducciones en los países de habla hispana; Así en América Central y Caribe el término se define como Administración de Proyectos, en Sur América los términos más usados son la Gestión de Proyectos o la Gerencia de Proyectos; para el presente trabajo se adoptó la primera definición Uno de los principales mecanismos que tienen las empresas para lograr esto, es fijarse metas y objetivos. Para la consecución de estas metas y objetivos se hace necesario la ejecución de proyectos, cada uno enfocado a una meta determinada. Esto es particularmente importante para aquellas compañías cuya generación de ingresos depende de la ejecución de proyectos internos y en la prestación de servicios a sus clientes. En Colombia donde aún se encuentra en desarrollo muchos procesos técnicos; se hace necesario implementar procedimientos gerenciales y administrativos que faciliten la ejecución de todas las etapas que tienen un proyecto, que cada proceso sea documentando, para que proyectos futuros puedan implementar las estrategias desarrolladas o bien, desechar aquellas que no proporcionaron los resultados esperados. El presente documento presenta los resultados de la investigación realizada a la empresa de PLINCO S.A., empresa constructora, cuyos ingresos dependen de la ejecución de proyectos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4252
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1175]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes