Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    El turismo de naturaleza como subsector dinamizador en la economía colombiana, a través del movimiento internacional de viajeros

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.049Mb)
    Date
    2015-07-06
    Author
    Cifuentes Martínez, Sandra Marcela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Villamil Torres, Indira Catalina / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de grado tuvo como propósito evidenciar el aporte del turismo de naturaleza a la economía colombiana, a través del movimiento internacional de viajeros en los periodos 2011 y 2012. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, que permitiera determinar el estado del arte del turismo de naturaleza en Colombia, y de enfoque cuantitativo, para realizar un análisis a partir de la recolección de datos del Producto Interno Bruto, la Balanza de Pagos y la Inversión Extranjera Directa en cada periodo, como variables de desarrollo y crecimiento económico. De esta misma forma se estableció la influencia que los viajeros internacionales, que realizan actividades de turismo de naturaleza, tienen en el desarrollo de las regiones del país. De acuerdo a esto, al ser considerado el segundo país más diverso del mundo, Colombia pasa de tener una ventaja comparativa a una ventaja competitiva frente a otros países con características similares. Los periodos 2011 y 2012 fueron periodos con importante crecimiento económico en el país, presentando un crecimiento en el PIB de 6.6 y 4 % respectivamente, siendo el turismo de naturaleza, protagonista a través de la gran cantidad de viajeros internacionales que ingresaron al país a desarrollar actividades de este tipo, y como resultado el mejoramiento en aspectos como fortaleza de la economía, capital humano, ciencia y tecnología, infraestructura y seguridad en los departamentos más visitados.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/424
    Collections
    • Negocios Internacionales [355]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes