- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Plan de dirección suministro e instalación del sistema de seguridad, detección y extinción de incendios, aire acondicionado y adecuación de obra civil en la facilidad San Mateo - municipio de San Pedro Sucre

View/ Open
Date
2015-01-29Author
Jiménez Acevedo, Germán Andrés
Suárez Prieto, Harold Andrés
González Royero, William Ricardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Beltrán Serrano, Héctor Onel / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La seguridad en una compañía dedicada a la extracción de petróleo y gas es muy importante debido a los altos estándares de calidad exigidos por el sector comercial de hidrocarburos y no solamente se hace referencia a la seguridad de las personas; en donde un informe de la dirección de riesgos laborales del ministerio del trabajo reveló que durante el año 2013 cada once horas y media falleció una persona a causa de un accidente de trabajo y que el promedio de estos accidentes laborales en Colombia fue de 62 cada hora1; sino también en cuanto a la seguridad de la información contenida en los medios informáticos; en la cual existen sectores de la industria que pueden llegar a perder miles de millones de pesos por cada hora que se encuentran fuera de línea, o lo que es lo mismo sin poder hacer uso de sus sistemas de información2.
Estadísticamente la causa más probable por la cual se pierde información es un problema físico (hardware) o del sistema en sí. Se debe tener en cuenta que cada vida perdida o cada dato extraviado, resta puntos en el momento de luchar por un nuevo contrato.
En este proyecto se pretende minimizar el riesgo de que alguno de estos accidentes ocurra en el interior de la facilidad San Mateo ubicada en el campo La Creciente cercana al municipio de San Pedro, Sucre, Colombia, asegurando la manipulación de los equipos de cómputo a través de un sistema de seguridad para el ingreso de personal, minimizando el riesgo de algún conato de incendio bajo la instalación de un sistema de detección y extinción de incendio y finalmente alargar la vida útil de los equipos, instalando un aire acondicionado previniendo el riesgo de que fuertes temperaturas afecten significativamente la vida útil de los servidores destruyendo sus chips, microprocesadores y discos duros. También, se realizarán las reparaciones locativas necesarias para que el funcionamiento de los equipos instalados sea el óptimo.
Para lograr lo anterior, alineados al objetivo de la compañía y a los tiempos requeridos, se generará una planeación inicial estableciendo la secuencia de actividades a desarrollar junto con un cronograma que permita medir el porcentaje de avance del proyecto, en el cual se ilustrarán los recursos, cantidades, costos, líneas de comunicación, identificación y respuesta a la materialización de riesgos y controles que se harán presentes en la etapa de ejecución. Finalmente cuando los entregables hayan sido culminados, se realizarán las pruebas de funcionamiento ante el cliente, junto con la respectiva capacitación, además de proceder a documentar y finalizar el proyecto.