- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Centro de reclusión y rehabilitación para mujeres cabeza de familia y sus hijos en la primera infancia CR2 - Renacer

View/ Open
Date
2015-01-27Author
Zambrano González, Gina Carlina
Ortiz Gallego, Raquel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castro Torres, Wilson Javier / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La Constitución Política de Colombia de 1991, en su artículo 44, establece como derechos fundamentales de los niños, entre otros, la vida, la integridad física, la salud, la seguridad social, la alimentación equilibrada, el cuidado, el amor, el acceso a la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión; también establece que serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos; gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia1.
La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.
En la actualidad gracias a la ley 65 del 93, las mujeres pueden tener a sus hijos en la cárcel hasta que cumplan los 3 años, sin embargo las condiciones no son las adecuadas, los niños no tienen respuesta a sus necesidades básicas, en la cárcel el Buen Pastor las condiciones impiden una rehabilitación social de las mujeres recluidas y las condiciones de sobrepoblación (hacinamiento) violan los derechos humanos de estas personas, cuánto más los de los niños que crecen en un lugar inapropiado.
CR2 – RENACER es un proyecto que nace para dar respuesta a las necesidades de los niños que se ven obligados a vivir junto a sus madres en reclusión, bajo condiciones de hacinamiento, insalubridad, con necesidades médicas, educativas y de estímulo para su crecimiento, por medio del diseño y la construcción de una infraestructura bifuncional, amigable con el medio ambiente, donde las mujeres recluidas puedan cumplir su condena y los niños bajo esta situación puedan tener un ambiente propicio para su desarrollo.
El proyecto se enmarca dentro del mapa estratégico del INPEC, donde uno de los ejes del sistema penitenciario y carcelario, es contribuir a la reinserción positiva del interno a la sociedad, CR2 – RENACER, contempla la construcción de espacios para realizar talleres que promuevan este objetivo.
En el presente documento se encuentra la formulación y diferentes planes de gestión alineados con la metodología PMI®, teniendo presente que es un proyecto de diseño y construcción en su fase de planeación. La información recolectada, referenciada y analizada en el trabajo de grado, se utiliza con fines netamente académicos para alcanzar los objetivos propuestos en el programa.