Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Software proceso solicitudes préstamos interinstitucionales Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J. Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.947Mb)
    Date
    2014-05-12
    Author
    Paiba Benitez, Angelica Maria
    Torres Bohórquez, Marlén
    Belfort Urquiola, Pablo José
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Velasco Rojas, Edgar Jairo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La implementación del software para optimizar y centralizar el proceso de solicitudes de préstamos interinstitucionales se desarrolla en la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J la cual pertenece a la Universidad de la Pontificia Universidad Javeriana, es reconocida por sus siglas como SIBJA a partir del restablecimiento de la Universidad en 1930, el proyecto se desarrollara en la Sede Bogotá ubicada en Carrera 7 40 – 62 en la Localidad de Chapinero. Para el préstamo del material bibliográfico a la comunidad de estudiantes, la biblioteca cuenta con diversas servicios para que accedan a la información, entre las que se encuentran consulta en sala, préstamo externo y prestamos interinstitucionales; en este ultimo la biblioteca cuenta con convenios con otras instituciones gubernamentales y del sector privado con el fin de brindar diferentes instituciones para encontrar el material que se desea, impulsando la investigación y el desarrollo del conocimiento aunque es un servicio muy concurrente presenta falencias como la obsolescencia puesto que se realiza manualmente por los funcionarios que hacen parte de la unidad, realizando reprocesos en cuanto a tiempo, recursos físicos y humanos, multiplicidad y descentralización de información que hace poco efectivo el servicio para la comunidad estudiantil. Para mitigar estos problemas y optimizar el servicio se presenta esta solución la cual cuenta con políticas de seguridad confiables control de roles por área de responsabilidad, garantizando tiempos de respuesta óptimos en cualquier modulo del proceso, garantizando la continuidad de negocio, puesto que estará disponible en todo el tiempo donde está activo el proceso además es una herramienta adaptable a las plataformas de la Universidad Javeriana, y cumple con las normas técnicas que se rigen en la institución. Realizar su ejecución ayuda a la mejora continua al proceso apuntándole a minimizar las compras para no adquirir recursos innecesarios impactando socialmente, 14 económicamente y ambientalmente, garantizando la trazabilidad de la información en cada una de las áreas involucradas, estableciendo controles y mecanismos de alertas a través de la centralización de la información y minimizar los re-procesos generando rentabilidad para la biblioteca, suministrando a la entidad una herramienta parametrizable que permita tener la trazabilidad general de los prestamos entre bibliotecas mediante informes de control para de esta manera se pueda tomar decisiones. A través del proyecto se busca aplicar el octavo objetivo de metas del milenio que consiste en “Fomentar una asociación Mundial para el desarrollo”, el cual, dentro de sus lineamientos se encuentran los siguientes numerales: Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio, atender las necesidades especiales de los países bajos y por último en cooperación con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y las comunicaciones”1 Trabajar este proyecto apunta al continuo crecimiento tecnológico que permite generar un valor agregado a las compañías para su efectivo crecimiento a nivel interno y a nivel externo dándole una oportunidad de crecimiento asegurado el desarrollo continuo del país.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4197
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1177]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes