- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Propuesta de modelo de huerta urbana modular adaptable a las necesidades alimenticias de los bogotanos

View/ Open
Date
2017-02-13Author
Granados Kopp, Anghello Felipe
Mojica Ramírez, Laura Angélica
Rodríguez Acuña, Sebastián Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velásco Rojas, Edgar Jairo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto consiste en una propuesta para el diseño de un modelo de sistema de huerta
urbana modular, el cual brinde una solución que satisfaga las necesidades nutricionales
de las familias bogotanas, optimizando el espacio habitacional disponible y brindando otra
alternativa de beneficio económico a los capitalinos, a través del autoabastecimiento. No
está dentro del alcance del proyecto la implementación de la huerta urbana modular en la
población previamente definida.
El proyecto propone un modelo de huerta urbana modular versátil y dinámico, en el cual
se puedan cultivar entre cinco a ocho hortalizas y/o aromáticas por modulo, el diseño del
modelo será realizado teniendo en cuenta el espacio habitacional de casas y
apartamentos de estratos tres, cuatro y cinco. El diseño contara con un sistema de riego
automático y un sistema de iluminación auxiliar opcional.
El proyecto será desarrollado en Bogotá en el barrio La Castellana, por un grupo de
especialistas de diferentes disciplinas, quienes usaran los conocimientos adquiridos en
gerencia de proyectos según los lineamientos del Project Management Institute (PMI)®
,
con el fin de contribuir al desarrollo de las familias capitalinas, a través de huertas urbanas
que contengan diferentes tipos de alimentos, que aporten valor nutricional a las personas
que los consuman, para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los bogotanos
que adopten el modelo de huerta urbana.