- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Medición de calidad de la información en Ecopetrol durante el periodo de 2015 a 2016

View/ Open
Date
2017-03-06Author
Pinilla Ortiz, Jenny Carolina
Navarro Avendaño, Iván Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rodríguez Barrero, Ofer / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado
la forma en que operan las organizaciones. A través de su uso se logran importantes
mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de
información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación
logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de la competencia.
Desde hace ya algunos años las organizaciones han reconocido la importancia de
administrar los principales recursos como la mano de obra y las materias primas. Es por
esto que la información se ha colocado en un buen lugar, ya que es uno de los
principales recursos que poseen las empresas. Los entes que se encargan de las tomas de
decisiones han comenzado a comprender que la información no es sólo un subproducto
de la conducción empresarial, sino un activo de la empresa que a la vez alimenta a los
negocios y es uno de los tantos factores críticos para la determinación del éxito o fracaso
de éstos.
Aunque la información pulula en el entorno empresarial, es necesario comprender que
hay costos asociados a su manejo y es necesario maximizar la utilidad que posee la
información, manejarla de forma correcta y eficiente, tal y cómo se manejan los demás
recursos existentes. De lograr un uso estrictamente estratégico de la información
posicionará de forma ventajosa la empresa.
El siguiente trabajo está enfocado a la creación del plan de gestión del proyecto para la
Medición de la Calidad de la Información en Ecopetrol durante el Período de 2015 al
2016 utilizando los lineamientos y buenas prácticas de la guía PMBOK®.