- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Diseño de metodología para gestión de control de costos y tiempos en proyectos de construcción de la empresa Siete Constructores S.A.S.

View/ Open
Date
2014-10-23Author
Prieto Rodríguez, Jairo Armando
Torres Ortiz, Willian Norberto
Pabón Pereira, Erika Liliana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rodríguez, Gonzalo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de grado se realiza con el fin de optar por el título de Especialista en
Gerencia de Proyectos, encaminado a la gestión integral de proyectos, con
enfoque básico en los lineamientos que generó el PMI (Project Management
Institute), en su guía PMBOK® (Project Management Body of Knowledge).
Para la selección de la idea del proyecto, se aplicó la técnica nominal de grupo…
Véase Anexo A…
El documento surge de la experiencia de resultados en costos y tiempos después
de la realización del primer proyecto de construcción de la empresa SIETE
CONSTRUCTORES S.A.S. (Edificio de vivienda ALLEGRO Bogotá), durante la
fase de ejecución. Una empresa que no cuenta con lecciones aprendidas de
proyectos anteriores, tampoco tienen procesos para la gestión de proyectos
definidos, incluso la gestión del proyecto ALLEGRO fue desarrollada de manera
empírica.
Se inicia exponiendo un diagnóstico a partir delas desviaciones en costos y
tiempos que afectan negativamente los intereses de los involucrados, generando
finalmente como alternativa de solución un modelo de metodología para controlar
los costos y tiempos de sus proyectos de construcción futuros y que a la vez sea
el aporte inicial para generarla definición delos procesos de la empresa. Las
metodologías estudiadas como base teórica, corresponden a textos que tratan los
procesos específicos de gestión de proyectos de construcción
Aplicar una metodología para controlar los costos y tiempos, podría direccionar a
la empresa a ser más eficiente, competitiva y a lograr un mayor reconocimiento a
nivel nacional. Ayudará a los involucrados a mantener y a mejorar sus
expectativas de índole financiero, temporal, de calidad y de sostenibilidad.
La investigación se realizó a partir de la recolección de la información suministrada
por el Gerente de la empresa, de entrevistas y el levantamiento de la información
realizada por la experiencia del Arquitecto integrante del equipo de construcción y
del presente trabajo de tesis. El documento se desarrolla bajo los siguientes
capítulos:
Capítulo 1: Formulación del problema
Capítulo 2: Estudios
Capítulo 3: Planes de gerencia de proyectos
Capítulo 4:Coclusiones