- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Planeación Planta Piloto Phoenix

View/ Open
Date
2014-10-23Author
López Hernández, Jesús David
Zipa Buitrago, Luz Dary
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velasco Rojas, Edgar Jairo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento propone la formulación del proyecto Final de Grado
denominado Planeación Planta Piloto Phoenix, a realizar en la organización
“Grupo Phoenix” (agrupación multinacional de empresas dedicada a la
elaboración de empaques y envases desechables para el sector industrial, el food
service y consumo masivo), y el cual, se propone desarrollar el proceso de
planeación para la elaboración de una Planta Piloto, idea que surge como
resultado de un caso de negocio propuesto por la alta dirección de la
organización; ya que por el crecimiento de ésta en los últimos años, se evidencia
una deficiente capacidad de planta para la elaboración de nuevos desarrollos y
por consiguiente se busca ampliar esta capacidad para poder dar respuesta a las
necesidades y requerimientos de los clientes, facilitar el desarrollo de nuevos
proyectos, disminuir el tiempo de ejecución y los costos de operación.
Tomando como base los antecedentes encontrados, se genera la
identificación del proyecto, buscando la comprensión adecuada de la situación
existente, se realiza la formulación del proyecto en base al aporte del proyecto a
los objetivos del milenio, haciendo una descripción, planteamiento y alternativas
de solución con respecto al problema a abordar mediante las técnicas vistas
(matriz de interesados, árbol de problemas y árbol de objetivos), así mismo se
muestran los estudios y evaluaciones técnicas, de sostenibilidad, económicas y
financieras del proyecto, y la planificación del proyecto definiendo la EDT/WBS,
empleando la herramienta de Microsoft Project para la programación,
presupuesto e indicadores y la definición de riesgos. Por último se plantean los
planes de gestión del proyecto, todo esto con el objetivo de definir buenas
prácticas que le permitan a la organización la realización exitosa del proyecto.