Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Plan de implementación de modelo de operación para la mesa de servicios del Fondo Nacional del Ahorro, basados en las mejores prácticas Itil

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.981Mb)
    Date
    2017-05-02
    Author
    Ballesteros Pedraza, Nelson Germán
    Muñoz Porras, Oscar Alberto
    Parra Chicuazuque, Carlos Iovanny
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Vargas García, Luis Eduardo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este caso de negocio, se describe cómo se involucra la gestión de servicios en una entidad como lo es el Fondo Nacional del Ahorro la cual cuenta con una unidad de solución visible a los usuarios internos de la entidad, que a través de solicitudes a demanda requieren de soluciones para inconvenientes o mejoras que puedan llegar a presentarse. La mesa de servicios del FNA hace parte de este proceso (La gestión del servicio) que es parte del requerimiento de continuidad del negocio y genera un valor agregado, siendo un objetivo misional de la entidad, el prestar un mejor servicio a través de la mesa, siendo más eficiente, más estructurada y más alineada a la demanda de los usuarios, precisamente los usuarios son uno de los indicadores de medición de la gestión que desarrolla la mesa de servicios. De esta forma la implementación de las buenas prácticas de ITIL® al interior de la mesa de servicios del Fondo Nacional del Ahorro pretende convertir a esta unidad Front en un centro de servicios integral al que los usuarios internos de la entidad puedan identificar como una unidad que solucione sus necesidades de TI con dinamismo y calidad. Los beneficios que abordará este proyecto, van encaminados a generar una muy buena percepción de servicio y calidad por parte de los usuarios internos de la entidad, esto será posible mediante la implementación del framework de buenas prácticas de ITIL®. El equipo de proyecto elaboró un plan de acción siendo este una intervención a través del cual se propone la implementación de los 5 procesos ITIL® con los que Mesa de Servicios del FNA logre generar importantes avances en la entrega de sus productos y servicios relacionados con el cliente interno, dentro del proceso se lograron identificar y documentar los problemas e incidentes más comunes que a futuro tendrán una solución mucho más inmediata que en la actualidad, Modelo de Operación Mesa de Servicio xiv también pretende mejorar la comunicación entre los usuarios y clientes y proveedores con los que interactúa la mesa de servicios, la inversión propuesta tendrá como resultado un índice mayor en el costo beneficio para la entidad y todos sus usuarios internos y externos. Con la implementación de los procesos ITIL® de forma gradual, se logrará posicionar esta unidad de servicio al mismo nivel de los Contact Center del país expertos en servicio al cliente y dentro de un modelo estándar de atención como lo es las mejores prácticas de ITIL.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4103
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1586]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes