- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Factibilidad para la construcción de un jardín infantil en la Localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá, basado en arquitectura sostenible e inclusión de elementos bioclimáticos y energéticos

View/ Open
Date
2014-05-07Author
Arenas Novoa, Edwin Fernando
Boada Ramírez, Luz Francy
Cuintaco Prieto, Freddy Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Beltrán Serrano, Héctor Onel / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Las entidades distritales de Bogotá en compañía de la comunidad de la localidad de
ciudad Bolívar, buscan generar nuevas alternativas en el ámbito de la construcción
de los nuevos jardines infantiles creando diferentes impactos importantes en la
nueva era del cambio ambiental (tercer eje del plan de desarrollo en BOGOTÁ),
desarrollando sistemas sostenibles /arquitectura verde que ira de la mano con el
medio ambiente.
Por lo anterior se busca generar mediante un estudio jurídico, arquitectónico,
ambiental y económico la factibilidad para la construcción de un jardín infantil en la
localidad de Ciudad Bolívar.
El Distrito Capital como ente contratante y patrocinador ve la necesidad de iniciar a
enfrentar los cambios climáticos y ajustarse a las nuevas normas mundiales en
cuanto a temas del medio ambiente, generando espacios funcionales y actividades
de construcción diferentes a las tradicionales que por costos y cambios de
normatividades generan sobrecosto a las diferentes administraciones.
Se quiere iniciar con este proyecto la guía para la construcción en los diferentes
proyectos tanto de jardines infantiles como proyectos de carácter social e
institucional.
Por lo anterior descrito en este proyecto se presenta como se abordaría una
consultoría para la factibilidad de la construcción de un jardín infantil basado en
arquitectura sostenible, se presentan como se abordará, el inicio, la planeación,
ejecución y cierre de dicha consultoría, abordando las mejores prácticas de la
gerencia de proyectos y alineándolas a la guía del PMI.