Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Ampliación de la instalación física de la sede Germán Bazzani

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.112Mb)
    Date
    2014-10-10
    Author
    Ramírez Güina, Ehida Juliet
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Velasco Rojas, Edgar Jairo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    GERMÁN BAZZANI PRADERE, es una firma integrada por un Arquitecto de carácter natural dedicado a la construcción, interventoría y consultoría en las áreas de arquitectura e ingeniería, avalúos comerciales e inmobiliarios, consolidándose en el mercado de sector privado y púbico, pero debido a los índices de crecimiento en el año 20121 , el cual refleja un incremento de personal, motiva, la búsqueda de una solución para la ampliación de la planta física de la sede administrativa, con el fin de mejorar la calidad del servicio y como resultado dar gratitud al cliente, generando reconocimiento profesional y empleo. Este trabajo describe la información correspondiente al proyecto en desarrollo, en el cual se expone los antecedentes del problema, descripción de la organización, planteamiento del problema, alternativas de solución y seleccionada, y la relación del proyecto en las “Metas del Milenio”. Con lo anterior, para el desarrollo de este proyecto se utilizaron las herramientas del Marco Lógico tales como: árbol de problema, árbol de objetivos y descripción del problema, donde mediante la técnica nominal de grupo se seleccionó una alternativa que supliera la carencia inminente de la ampliación de la sede, la cual por solicitud del cliente debería encontrarse equidistante a los clientes más importantes. En los estudios y evaluaciones, primero; se realizó un estudio técnico donde se determina el contexto de la institución, el análisis del resultado esperado, las tendencias con ampliaciones y remodelaciones de oficinas y aplicarlos al proyecto en mención. Segundo; un estudio de mercado donde muestra la cantidad de funcionarios para el año 2014. Tercero, un estudio de desarrollo sostenibilidad el cual se basa en tres factores: sociedad, ambiental y económico, los cuales deben ser soportable, viable, equitativo y sostenible2 . Cuarto; estudio financiero, que evidencia la Estructura de Descomposición del Proyecto y del Producto, recursos y costos, así como el consolidado del presupuesto del producto del programa Microsoft Project con el que se realizó las fuentes y usos de fondos, flujo de caja, curva S de tiempo y presupuesto. Así mismo, para realizar el análisis de sensibilidad; se efectuó una evaluación financiera con el indicador Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), estructura organizacional , matriz de responsabilidad y planes de Gerencia de Proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4079
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1428]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes