Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Implementación de sistema de energía fotovoltaica para estaciones base

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado.pdf (7.269Mb)
    Date
    2017-08-24
    Author
    Castillo Alarcón Nestor Ivan
    Lozada León William Orlando
    Cuestas Villalobos Andrés Mario
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Velasco Rojas Edgar Jairo
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad, son bastantes las empresas dedicadas a dar soluciones de energización por medio de sistemas no convencionales, entre ellas, la energía fotovoltaica. Al interior del mercado nacional, un gran número de proveedores tanto de insumos como de soluciones para las necesidades de energías limpias a nivel industrial y comercial, no cuentan con la presencia de una estación base para la puesta en marcha de sus equipos debido a la falta de energía eléctrica; un claro ejemplo de esto, lo encontramos en la población de san Juan de Lozada, en el departamento del Meta. Dicha población no cuenta con una cobertura de red eléctrica convencional y es por esta razón que, la instalación y puesta en marcha de una estación base para suplir la falta de comunicación en la población, ha sido prácticamente imposible; debido a la falta de una red eléctrica comercial para suplir la demanda de energía. Teniendo en cuenta esta problemática de falta de energía eléctrica que abarca gran parte del territorio nacional, la presente investigación presenta el análisis de las causas y los factores más relevantes de dicha problemática y plantea una posible solución a partir de métodos no convencionales o energías renovables, con lo que se pretende suplir la necesidad del fluido eléctrico convencional; todo esto con el fin de poder dar una solución óptima y amable con el medio ambiente. De esta manera, se plantea la utilización de paneles solares con los que se puede aprovechar la luz del día, basados en el mapa promedio de brillo solar sobre el sector, generando así, la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de las antenas y equipos de la estación base, ubicados por el operador que quiera generar el cubrimiento de la zona.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4060
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1177]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes