- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Analisis de pre-factibilidad como metodología para la óptima planeación en proyectos de obra civil

View/ Open
Date
2017-09-06Author
Páez Coy, Wilson
Torres Sánchez, Gustavo Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Alvarez Contreras, Daniel Mauricio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación se enmarca en la buena práctica de una metodología de pre
factibilidad para la ejecución de proyectos de inversión en el área de vivienda en la Fundación
Compartir, entidad sin ánimo de lucro que patrocina y lleva a cabo programas de interés social
en líneas de vivienda, Pymes, espacio público y educación. Lo anterior sólo es ejecutable en la
medida que diferentes factores se encuentren en un engranaje donde se destaquen lo ambiental,
el desarrollo tecnológico, la rentabilidad financiera y el aspecto regulatorio y legal constituyendo
así un proceso cualitativo y cuantitativo significativo que no es otro que la evaluación de
proyectos. Actualmente esta línea valora de forma objetiva la trazabilidad y la destinación de
recursos de forma responsable permitiendo a las organizaciones ejecuciones eficaces y rentables
dentro de los tiempos estipulados, anticipando riesgos y simulando escenarios, aportando a la
economía local y regional. This research is part of the good practice methodology pre-feasibility study for the
implementation of investment projects in the housing area within the Fundación Compartir: A
nonprofit organization that sponsors and conducts programs of interest social housing lines,
SMEs, public space and education. This is only enforceable to the extent that different factors are
within a gear where highlighting the environmental, technological development, financial
performance and regulatory and legal aspect constituting a significant qualitative and
quantitative process that is none other than project evaluation. Currently this line values
objectively traceability and allocation of resources responsibly enabling organizations to
effective and profitable executions within the time stipulated by simulating scenarios anticipating
risks and contributing to the local and regional economy.