Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Implementar estrategias de educación ambiental en la microcuenca quebrada Quigua del municipio Garagoa-Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.163Mb)
    Date
    2017-09-27
    Author
    Vanegas García, Johanna Alexandra
    López Parra, Angie Alaxandra
    López Ballesteros, Jair Mauricio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Souza Moreno, Roberto Andrés / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Mediante la implementación de las estrategias establecidas para el logro de los objetivos del proyecto, se pretende la divulgación de prácticas sostenibles, con el fin de lograr la preservación de los recursos naturales de la Microcuenca Quebrada Quigua - Municipio de Garagoa (Boyacá), la cual se encuentra bajo la jurisdicción de Corpochivor. La comunidad asentada en el área rural de la Microcuenca objeto del proyecto, tiene arraigos y costumbres que no corresponden con el manejo adecuado de los recursos, debido a lo anterior se contempló el desarrollo de actividades encaminadas a enseñar mejores prácticas en la disposición de los residuos y el aprovechamiento de los mismos, a través de la construcción de un biodigestor, fabricación de Humus o Compost y construcción de un filtro de Aguas grises, de la misma forma la mitigación de los impactos naturales a través de la construcción de trinchos y siembra de especies nativas. La estrategia principal consiste en desarrollar una metodología teórico práctica bajo la modalidad de enseñanza: aprender-haciendo, la cual permitirá la apropiación de la información e interiorización de la importancia con respecto del uso responsable de los recursos naturales, por parte de la comunidad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4035
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1424]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes