Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Plan de fortalecimiento a la agricultura familiar en el departamento del Magdalena

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.760Mb)
    Date
    2018-04-30
    Author
    Acosta Quintero, Laura Melisa
    Gómez Sarmiento, Alfredo
    Guzmán Guerrero, Angélica María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ferrer Romero, Edwin Francisco / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto busca fortalecer la agricultura familiar de 243 familias campesinas de los municipios de Guamal, San Sebastián, Cerro San Antonio, Concordia, Pedraza, Pivijay, Salamina, Aracataca y Fundación en el Departamento de Magdalena, mejorando las condiciones técnicas, tecnológicas y de infraestructura para la producción del maíz. Para esto se establece el trabajo de un equipo multidisciplinar de profesionales en áreas referentes a la agronomía, psicología, trabajo social, gerencia de proyectos, mercadotecnia, administración e ingeniería que impartirán capacitación, apoyo y acompañamiento en el procedimiento de cultivo del maíz, en la producción de derivados de este y en la organización para la comercialización tanto del maíz como de los productos que a partir de este se obtengan. Este proyecto se enmarca en la metodología del PMI, cumpliendo con las normativas indicadas en la Guía PMBOK Quinta Edición. Teniendo como base el método PERT se estima la duración de la ejecución de este proyecto para 180 días calendario, el costo total es de $1.299.157.262 pesos, que serán producto de aportes de dos entidades estatales, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernación del Magdalena, con los cuales se llegara a un total de 218,7 hectáreas cultivadas que producirán por 5.330.448 unidades de mazorcas, o 2.91 toneladas efectivas de maíz por mes por familia, para una oferta consolidada de 707.6 toneladas efectivas mensuales, de estas el 4,91% aproximadamente es 34.7 toneladas serán procesadas para la creación de masa y la elaboración de productos derivados del maíz, es por esto que se dotará a las asociaciones de cultivadores con plantas de 4 toneladas mensuales de capacidad. Para lograr estos objetivos se definió un plan de capacitaciones técnicas, apoyo psicológico y social en los cultivos y la producción, y acompañamiento para el desarrollo de asociaciones comercializadoras de los productos, que estarán conformadas por las mismas familias campesinas beneficiarias del proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4008
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1177]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes