Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Proyectsaver

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.346Mb)
    Date
    2014-09-08
    Author
    Barón Martínez, Jessica Edely
    Hurtado Castaño, Diana Carolina
    Arias Chaparro, Jhon Jairo
    Cuba Córdoba, Carlos Gerardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Velasco Rojas, Edgar Jairo
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un proyecto es un esfuerzo planificado, temporal y único que se genera para satisfacer una necesidad con un objetivo específico, mediante la utilización de recursos por parte de una organización (tiempo, dinero, talento humano) en busca de desarrollar efectivamente el crecimiento de la misma. Por lo anterior es imperativo desarrollar proyectos exitosos; sin embargo, las estadísticas actuales demuestran que esa no es la realidad como se analizará más adelante. En el mismo sentido, en el desarrollo de proyectos se presentan riesgos que son endógenos, inherentes a las propias actividades del proyecto, como los riesgos financieros, técnicos y de planeación; otros son exógenos y provienen del entorno o del azar, como problemas sociales y de orden público, las condiciones climáticas y de fuerza mayor, las condiciones de mercado y el entorno económico, entre otros. Independientemente de su origen, se diferencian dos tipos de riesgos que podrían derivar en cursos de acción distintos para evitar o mitigar sus consecuencias en el eventual fracaso del proyecto, estos son: Los riesgos cuya ejecución afecta directamente a las utilidades del negocio o los beneficios que se esperaban obtener a través del objeto del proyecto. Los riesgos que de ocurrir afectan directamente al proyecto y al logro de sus objetivos específicos. De acuerdo con un estudio de desempeño de la Universidad de Manchester1, respecto al cumplimiento de proyecto estatales, el estudio arroja que sólo el 15% de los proyectos son considerados exitosos es decir que cumplen con el objetivo planteado inicialmente en el tiempo y costo definido, el 50% representa fracasos parciales entendiendo que no se cumplen todos los objetivos propuestos o no se terminan en el tiempo y costos establecidos causando sobrecostos o finalizaciones tardías, y finalmente el 35% de los proyectos son fracaso que se clausuran o cierran en etapa de ejecución.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3996
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1428]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes