- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Determinar un proceso eficaz y efectivo que contribuya a una mejor selección y excelente desarrollo de las propuestas técnicas y económicas que se presenten a Entidades publicas y privadas por parte del centro de competencias en Colombia; que garantice el éxito y la consecución de nuevos clientes y proyectos, por parte de la firma Poyry Infra S.A. Sucursal Colombia

View/ Open
Date
2011-10-31Author
Medina Segura, Andrés Alfonso
Tovar González, Daniel Alfredo
Arias Bolaño, Manuel Julián
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Arce Labrada, Sigifredo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto que tiene por objeto “determinar un proceso eficaz y efectivo que contribuya a una mejor selección y excelente desarrollo de las propuestas técnicas y económicas que se presenten a entidades públicas y privadas por parte del centro de competencias en Colombia; que garantice el éxito y la consecución de nuevos clientes y proyectos, por parte de la firma Pöyry Infra S.A. Sucursal Colombia”, consiste en documentar unos lineamientos básicos entendiendo estos como procesos y procedimientos que establecen la metodología general para seleccionar y desarrollar propuestas y/o licitaciones en el sector público y privado.
En primera instancia se analizo la solicitud de propuesta hecha por la Dirección Comercial de la compañía Pöyry Infra S.A.; cabe anotar que dicha solicitud se llevo a cabo por los bajos y malos resultados en la consecución de contratos en los dos últimos años por parte de la Sucursal, con el fin de determinar el alcance y la magnitud del proyecto, paso siguiente se interactuó con cada uno de los interesados en el desarrollo del proyecto por medio de una entrevista dirigida a establecer cómo se percibía el problema actual y como se llegaría a una situación ideal que velara por los intereses de los mismos.
Paso seguido se desarrollaron los estudios que se consideraron pertinentes, entre los cuales se destacan el estudio técnico, el organizacional, el financiero y la evaluación financiera, los cuales nos brindaron la pauta y determinaron la viabilidad técnica y económica del proyecto. Los estudios se encaminaron a la necesidad de realizar las siguientes labores dirigidas al desarrollo a cabalidad del proyecto: