Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Optimización de la capacidad de producción de productos Perfex en la empresa Fuller Mantenimiento Perfex

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.372Mb)
    Date
    2011-11-01
    Author
    Pinto Palomino, Luz Ángela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Arce Labrada, Sigifredo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa FULLER ASEO Y MANTENIMIENTO S.A. en su afán de crecer, ha venido a lo largo de su historia, invirtiendo en maquinaria y la creación de productos para prestar un mejor servicio al cliente, y por consiguiente, mejorar en sus ingresos anuales. Cuando la compañía inicia la producción de máquinas de aseo industrial, encuentra la necesidad de crear productos que apoyen el servicio de limpieza en distintas compañías, no solo en cuanto al uso de maquinaria, sino frente a la utilización de productos químicos especializados para tal fin. Esto llevó a la búsqueda de la mejora en procesos de producción y ampliar su portafolio de clientes y servicios a través de las distintas etapas de crecimiento de la empresa. De esta forma, se involucró su compañía hermana (PERFEX), para utilizar la línea de productos químicos de aseo industrial. Éste vínculo permite que las dos empresas tengan un crecimiento importante en cada uno de sus aspectos operativos. Por consiguiente, el estudio que se presenta a continuación, ilustra cómo se va a apoyar este proceso, a través de distintos elementos propios de la gerencia de proyectos, explicando porque la propuesta que se presenta permite subir los ingresos de la compañía, generar un nuevo modelo de ventas que no existe en la entidad y, además de ingresar a un mercado específico, donde al final, los clientes serán los mayores beneficiados al utilizar los productos
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3870
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1428]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes