- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Valoración de la empresa Palmeras del Llano S.A

View/ Open
Date
2017-06-12Author
Guerra Contreras, Diana Ximena
Díaz Velásquez, Fany Liliana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Henao, William / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Diagnosticar y evaluar acertadamente una compañía que busca periodo a periodo un
desarrollo financiero constante y sostenible para satisfacer los objetivos de sus dueños,
accionistas y socios quienes intervienen e interactúan a la espera de resultados favorables, es una
de las premisas más importantes de nuestra valoración de empresa. Del buen desarrollo de estos
depende apoyar la adecuada y oportuna toma de decisiones para alcanzar favorablemente los
objetivos financieros de largo y corto plazo de cara al desempeño económico del entorno en el
futuro.
Como resultado, se espera garantizar a la Gerencia de Palmeras del Llano SA un análisis,
diagnóstico financiero, formulación de estrategias y la aplicación de un modelo financiero en
Excel acorde a las mismas, que permita determinar y analizar la salud financiera para llegar así a
la estimación de un valor razonable en el mercado, bajo la metodología de creación de valor o
gestión basada en el valor.
Palmeras del Llano S.A. es una empresa agroindustrial dedicada al cultivo de palma
aceitera, producción de aceite y comercialización de fruto, aceite de palma y sus subproductos.
Con más de 65 de años de experiencia en el desarrollo de su actividad y con una amplia
proyección en el mercado, dada su experiencia en la producción de sus productos y su madurez
corporativa.
Como punto de partida se realizó un acercamiento a la planta física para identificar
aspectos cualitativos como su entorno socio-económico, su estructura organizacional, su cadena
de producción, riesgos laborales, ambientales y ciclos contables y como información cuantitativa
se partió de información financiera de los periodos comprendidos entre el 2011 y 2015.