- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Valoración de empresa HPJY Formaletas S.A.S.

View/ Open
Date
2014-04-30Author
Cely Rodríguez, Yilmmar
Gómez Ruiz, José Edixon
Macias Valencia, Henry Arbey
Pinzón Alarcón, Joaquin Alejandro
Tamayo Hernández, Paola Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Roa, José Horacio / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo es llevado a cabo con el fin de optar al título de Especialistas
en Gerencia y Administración Financiera para lo cual se lleva a cabo el estudio y
análisis de la valoración de la empresa HPJY Formaletas S.A.S, así mismo con el
fin de brindarle al propietario de la empresa criterios como base para futuras
negociaciones de venta, fusiones, trasferencias y apertura de sedes.
El objetivo de la valoración de empresas es estimar cuánto vale la empresa de
acuerdo con sus flujos de caja, para lo cual se utilizó el método de flujo de caja
libre descontado, para obtener estos resultados fue necesario realizar un modelo
financiero inercial para el cual se necesitó conocer el funcionamiento de la
empresa a nivel administrativo y operativo, conocer el sector y la economía del
país, se recolecto información histórica de los estados financieros de la
compañía, se realizó un diagnóstico con el fin de identificar las variables más
sensibles, una vez culminada esta etapa se procedió a proyectar los estados
financieros como balance general y estado de resultados a la vigencia 2018, con
el fin de determinar los flujos de caja libre por cada año y posteriormente traerlos
a valor presente 2014 y determinar el valor de la empresa.
Como valor agregado se estableció una inversión en Barranquilla para lo cual se
corre el modelo financiero inercial con los cambios de acuerdo a la inversión y se
genera el nuevo valor de empresa, teniendo ambos valores se procede a efectuar
el análisis y recomendar la importancia de implementar la estrategia de valor
agregado.