Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Cómo hacer negocios en Latinoamérica : estudio de caso sector agroindustrial y minero

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.591Mb)
    Date
    2012-11-19
    Author
    Avila Poveda, Jenifer Jazmín
    Vargas Romero, Sonia Elena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Medina Chamorro, Flor Amparo / Asesora
    Jordan Flórez, Christian Alejandro / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento contiene una síntesis de aspectos económicos, políticos, legales, dentro del cual se resaltan principalmente los comerciales, internacionales y de negocios que actualmente se entrelazan con los procesos evolutivos de la globalización en el Perú. Perú un país ampliamente reconocido por su riqueza natural, gran biodiversidad y patrimonio cultural, ha tenido un proceso de evolución bastante interesante el cual ha comprendido un relativo corto periodo de tiempo, en promedio una década. Desde que la onda expansiva de la globalización se desato, los sucesos han sido variados e inesperados, desde todo punto de vista incluyendo aquellas grandes economías que se creía eran indestructibles. Durante los últimos años Perú se ha caracterizado por ser un país de un crecimiento y económico sostenido, el cual ha traído un gran progreso en materia productiva, social y tecnológica; estos avances han sido resultado de un gran esfuerzo y dedicación de las instituciones supremas y reguladoras en conjunto con sus dirigentes, quienes han creído en un mejor lugar para toda su población. Las estrategias que se han implementado en materia económica y de expansión internacional, le han permitido abrir un mundo de posibilidades bastante amplio, tal es el ejemplo de la firma de Tratados de Libre Comercio con algunas de las economías más grandes a nivel mundial y bloques bastante importantes, dentro de los cuales se encuentra China, Estados Unidos, EFTA, Unión Europea, entre otros. Al interior, Perú se encuentra fortaleciendo todos sus sectores económicos para ser más competitivo, motivo por el cual se realiza un estudio más profundo acerca del sector agroindustrial el cual al momento es el más representativo en cuanto a exportaciones, y el minero que en la actualidad tiene un gran potencial de inversión extranjera directa. Finalmente se hace un análisis comparativo de algunos aspectos más relevantes de Perú - Colombia en cuanto a competitividad, esto incluye los temas pertenecientes a inversión extranjera, regímenes laborales, apertura económica y los tratados de libre comercio. Estos puntos clave permitirán tener más claro la posición de Colombia y un país limítrofe como lo es Perú frente al mundo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/379
    Collections
    • Negocios Internacionales [354]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes