Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    ¿Cómo ha impactado el TLC firmado entre Colombia y Estados Unidos en las Pymes del sector avícola en Colombia períodos 2012-2013?

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (656.1Kb)
    Date
    2014-10-09
    Author
    Marin Jiménez, Walter Andrés
    Tobio Cárdenas, Alexander
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La avicultura en Colombia ha venido creciendo de manera importante desde sus inicios ya que se ha transformado de una actividad rudimentaria a una actividad totalmente industrializada, es un agente importante en la economía Colombiana ya que genera alrededor de 5 billones en ingresos. Nuestro país se encuentra en un desarrollo internacional firmando varios acuerdos comerciales con el resto del mundo, estos acuerdos comerciales presentan una gran oportunidad para que los países y las personas puedan ampliar sus mercados, dar a conocer sus productos, realzar el intercambio cultural y poder generar desarrollo económico. Las pymes son actores importantes en las economías de los países y también pueden acceder a mercados internacionales gracias a estos acuerdos comerciales y/o acuerdos de cooperación económica. En Colombia el sector avícola es un sector dinámico con gran historia y trayectoria, al igual que en Estados Unidos este sector es relevante y también es sensible a los cambios macroeconómicos que afectan a la economía internacional. La firma del TLC con Estados Unidos definió una desgravación para la importación de los cuartos traseros de pollo y otros productos a 18 años; poder cuantificar el impacto en el sector resultaría ser muy apresurado dado el poco tiempo que ha trascurrido desde la entrada en vigencia de este TLC.
     
    Poultry production in Colombia has been growing significantly since its inception, since it has become a rudimentary activity to a fully industrialized activity, is an important actor in the Colombian economy generates about 5 billion in revenue. Our country is developing international signed several trade agreements with the rest of the world, these trade agreements presenting a great opportunity for countries and people to expand their markets, let know their products, enhance cultural exchange and to generate economic development. SMEs are important players in the economies of the countries and can also access international markets thanks to these trade agreements or economic cooperation agreements. In Colombia the poultry sector is a dynamic with great history and sector, as in the United States in this sector is relevant.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3770
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [411]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes