Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    Propuesta de una estrategia financiera de generación de valor para la empresa Integra Security Systems S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.575Mb)
    Date
    2015-08-14
    Author
    Beltrán Espitia, Adriana del Pilar
    González González, Victor Alfonso
    Mendoza Florez, Jully Zuleimy
    Ortiz Vergel, Amparo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Monroy Flores, Verel Elvira / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Integra Security Systems S.A es una empresa dedicada al Monitoreo de Alarmas a través de tecnología de punta desde el año 1996. Su objeto principal es la prestación de servicio de vigilancia Electrónica, incorporando la instalación y puesta en funcionamiento de sistemas y circuitos integrados de seguridad, que mediante un proceso de programación, envía datos a la central de Monitoreo conectando en forma permanente las 24 horas del día, los 365 días del año el sistema de Alarma. El servicio de la compañía consiste en: recibo de señales de intrusión, atraco, incendio, emergencia médica y otros, ante eventos confirmados, apoyo por medio del equipo de supervisores motorizados, aviso a organismos como Policía, Bomberos y servicios de ambulancia, confirmación de aperturas y cierres de establecimientos comerciales fuera de horario, códigos de seguridad confidenciales para confirmación de usuarios y claves personales para administración del sistema, reportes vía correo electrónico de la actividad del sistema, sistema integral 7/24/365, soportado por una eficiente infraestructura y equipo humano altamente calificado. En los últimos cinco años, Integra Security Systems; empresa líder dentro del mercado de la seguridad electrónica atraviesa por una difícil situación financiera, que ha impactado significativamente sus ingresos, comprometiendo su continuidad y posicionamiento en el mercado. Durante los años 2010 a 2012 presento un modelo de crecimiento en ventas positivo, con capacidad en caja para cubrir las necesidades de Capital de Trabajo y de inversiones, sin embargo a partir del año 2012 se empieza a notar un decrecimiento en las ventas; que pasa a tener efectos negativos y con repercusiones en las rotaciones de cartera. La empresa cerró el año 2013 con $12.008 millones de pesos en activos; $1.888 millones de pesos más que el año 2012, este incremento se ve reflejado en el disponible quedando estacionado en las cuentas bancarias sin ser acogido dentro de algún portafolio de inversión. Los deudores a corto plazo generan un incremento del 48% respecto al año anterior, gran parte de este impacto obedece al rubro de cartera el cual deteriora progresivamente su rotación. El patrimonio se incrementa en un 73% dado por una inyección de capital de $3.342 MM; esta situación se presenta debido a la relación patrimonio/activo exigido por la superintendencia de vigilancia en las empresas vigiladas por esta entidad. En el presente trabajo se sugieren dos estrategias una operativa y otra financiera, que buscan garantizar un crecimiento de los ingresos que impacten positivamente en los flujos de caja; la estrategia operativa consiste en incorporar una nueva tecnología con la que se podrá visualizar en tiempo real a través de un teléfono Smartphone, Tablet o PC lo que está sucediendo en el sitio monitoreado y la estrategia financiera establece un nuevo modelo de cobro con un software que emite mensajes a los clientes para recordar que deben efectuar el pago y depurar automáticamente el listado de deudores para realizar las respectivas llamadas de cobro, con esta estrategia se busca mejorar la rotación de cartera. Para la puesta en marcha de estas estrategias se realiza modelo financiero planteado con el proceso de incorporación, instalación y puesta en funcionamiento de un cliente en servicio de monitoreo, del cual se pudo observar que la implementación de una nueva línea de ventas con un producto similar al del mercado pero más sofisticado tecnológicamente permitirá a la compañía mejorar sus ingresos y reducir sus costos de operación, para la aplicación de esta estrategia se requerirá de una inversión en infraestructura y software de $370 millones de pesos. Para mejorar la rotación de cartera como se mencionó anteriormente se modelo la implementación de un software que permita hacer llegar a los clientes los recordatorios tempranos de los pagos del servicio, antes, durante y después de la generación de su factura de servicio y a su vez automatizar el listado de clientes morosos para realizar las respectivas llamadas de cobranza y suspensión del servicio, con la implementación de esta estrategia la compañía reducirá su rotación de cartera, para la aplicación de esta se requerirá de una inversión en software de $150 millones de pesos. Como resultado de la modelación se puede concluir que la incorporación de la estrategia de una línea de ventas nueva, permite una mejora a partir del año 2015 de los flujos de caja operativa, así mismo la estrategia de soportar con ayuda de un software los recordatorios de pagos de cartera, suspensiones de servicio y sincronización de pagos en línea, da un aporte significativo al flujo de caja generado por la operación, creciendo un 90% desde el año 2014 al año 2018.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3737
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [465]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes