Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    Planeación financiera de CB Ingeniería

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (725.0Kb)
    Date
    2014-05-06
    Author
    Chocontá Martínez, Henry
    Orjuela Suárez, Giovanni Enrique
    Villanueva Librado, Mario
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González Roa, José Horacio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    CB Ingeniería Electrónica es una empresa pequeña de 31 empleados fundada en el año de 2009; fue escogida como una buena opción para demostrar la importancia de la planeación financiera y los grandes beneficios que esta técnica ofrece, Realizamos una visita personal con el gerente general quien nos puso al tanto de las operaciones y la manera en que se está administrando la empresa; de igual manera nos entregó la información financiera para analizarla detalladamente. Una vez estudiada esta información pudimos determinar que CB Ingeniería Electrónica viene en una línea de crecimiento continuo con buenos indicadores de liquidez, con un ebitda promedio del 9% y un endeudamiento mínimo. A pesar de los buenos indicadores presentados observamos un riesgo inminente en sus ingresos ya que el 95% proviene de 2 clientes; los cuales provocarían un riesgo de liquidez si llegasen a decidir no trabajar más con CB Ingeniería, adicional a este hallazgo evidenciamos la falta de diversificación de servicios y la limitada cobertura que posee esta empresa; adicionalmente a la carencia de una fuerza comercial. Teniendo conocimiento de estas situaciones realizamos un modelo en el cual incluimos cuatro estrategias de gran impacto que se centran en la creación de un área comercial para vincular más clientes y así restarle participación en los ingresos a los 2 grandes clientes de la empresa (Home center y Almacenes éxito); la focalización del servicio que posee la mayor rentabilidad, la apertura a nuevos líneas de servicios y por último la expansión a 2 grandes ciudades del país como los son Medellín y Cali. Realizamos una proyección a 10 años en donde se observa el costo de oportunidad que genera la implementación de cada una de las estrategias; para el año 2014 se implementó la fuerza comercial contratando un coordinador comercial y un ejecutivo de ventas, sin embargo el resultado para esta estrategia los próximos dos años no fue de mayor impacto en sus ventas, registrando una reacción positiva para el año 2017; con respecto a las nuevas líneas de servicios el resultado es lento en cuanto a la penetración del mercado pero positivo desde su tendencia de crecimiento; ahora bien, la creación de las nuevas 2 sedes en las ciudades de Medellín y Cali registran un resultado limitado en sus dos años siguientes a su creación apalancadas por su fuerza comercial para un posicionamiento lento pero seguro en esas unidades de negocio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3732
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [411]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes