Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    La importancia de los factores de competitividad en el desarrollo de la marca territorio y el impacto sociocultural para la construcción de la marca municipio Viotá, Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.968Mb)
    Date
    2014-07-15
    Author
    Arias Robles, Angela Liseth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Jordán Flórez, Christian Alejandro / Director
    Chaves Remolina, Andrés Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La competitividad ha sido el resultado del desarrollo de la globalización para la determinación de las capacidades de cada país frente al otro, el cual se ha caracterizado por las industrias, empresas y marcas corporativas que han generado impacto y recordación en el mundo; en este escenario, la generación de la marca de territorio, se ha presentado como respuesta y objetivo primordial para atraer mayor turismo, inversión, desarrollo empresarial y desarrollo sociocultural, desde su capacidad de competitividad y diferenciación frente a los demás. Concentrándose en la estrategia correcta, a partir del desarrollo de las fases, la implementación de herramientas de marketing y uso de indicadores para el desarrollo de las marca territorio, para la posterior evaluación de la misma. Finalmente se concluye la importancia del desarrollo territorial a partir de la participación conjuntan del gobierno, las instituciones públicas, la empresa privada y la sociedad trabajando desde una misma identidad, para así reflejar la imagen correcta del municipio desde las características principales con las que cuenta Viotá desde la historia del café hasta la conservación de las principales haciendas como patrimonio histórico de la comunidad, buscando a futuro ser uno de los principales centros de eco-turísticos de Colombia, logrando de manera paralela promover el desarrollo empresarial y la inversión, optimizando los recursos productivos de la región.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/371
    Collections
    • Negocios Internacionales [289]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes