- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Valoración por flujo de caja libre Vitanut S.A.S.

View/ Open
Date
2016-07-12Author
Villarreal Granados, Diana Carolina
Rojas Ordoñez, Kelly
Pérez García, Viviana Maritza
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Henao, William / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo tiene como fin realizar el diagnóstico financiero, así como encontrar el
valor económico actual para la empresa VITANUT, bajo la metodología del flujo de
caja libre descontado utilizando todas las herramientas necesarias para poder
hacer un análisis veraz.
Inicialmente, se expone la historia y el entorno de la empresa como base
fundamental de la evaluación para identificar las variables relevantes. Se analizan
además los Estados Financieros Históricos, de esta manera se parte de una base
para realizar proyecciones de los mismos y obtener resultados técnicamente
adecuados, contemplando el efecto de las principales variables económicas sobre
los resultados de la generación de efectivo de la empresa en un horizonte de
tiempo explícito de 5 años.
Para el cálculo de los flujos de caja futuros, se toma como base la proyección de
los Estados Financieros, soportado por el plan de negocios de la administración de
la empresa y las proyecciones estimadas de algunas variables macroeconómicas
como la DTF, la Inflación y las tasas de interés, así como los índices internos de
proyección ventas y márgenes operacionales para hallar la base de sus utilidades
futuras para la reinversión en capital de trabajo neto operativo y activos
productivos que garanticen la continuidad del negocio.
Luego de obtenido el valor de los flujos futuros de la empresa y calculándolos a
valor presente, se proceden a ajustar con el valor del Costo Promedio Ponderado
de Capital (CPPC o WACC) cuyo cálculo se define en el marco teórico y la
sumatoria de estos resultados nos proporciona el valor actual de la empresa
calculado mediante el método de valoración de Flujo de Caja Libre.