Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    Diseño y desarrollo de un modelo para la valoración del Fondo de Empleados de Empresas Públicas de Medellín - FEDEP

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (794.5Kb)
    Date
    2011-10-06
    Author
    González Gallego, Carolina
    Martínez Galvis, María Inés
    Moreno Castillo, Clara Yaneth
    Pabon Porras, Henry Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González Roa, José Horacio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    FEPEP es el Fondo de Empleados de Empresas Públicas de Medellín E.P.M, es una entidad que pertenece al sector solidario vigilada por la Superintendencia Solidaria en un nivel de Supervisión 1, es decir, con obligatoriedad de reportar información financiera trimestralmente. Su objeto social es la prestación de los servicios financieros a los empleados y pensionados del grupo E.P.M, integrado por doce (12) empresas con participación accionaria en otras ocho en los sectores de energía y gas. Su filial E.P.M Telecomunicaciones, que opera con la marca UNE, tiene bajo su control a otras siete compañías en diferentes ciudades del país. Los veintidós (22) años de funcionamiento lo han consolidado como una entidad líder, que además de desarrollar una gestión social a través de diferentes programas con beneficios de educación, recreación, salud, solidaridad, cuenta con un portafolio de productos competitivos que le permiten mantener no solo una atractiva rentabilidad para el asociado, sino una continua liquidez para el desarrollo de su actividad. Ante la expectativa del grupo E.P.M de consolidar sus filiales de telecomunicaciones, nace la oportunidad para el Fondo de Empresas Públicas de Medellín FEPEP de convertirse en el único fondo al servicio de los colaboradores de dichas empresas, incorporando aquellas entidades de menor tamaño. Este grado de aceptación por parte de entidades competentes dependerá de la valoración que tenga el fondo, para lo cual se plantea el diseño y desarrollo de un modelo de valoración financiera como herramienta para que las entidades interesadas en unirse a FEPEP visualicen a través de este instrumento la tendencia del fondo y su desempeño en el entorno macroeconómico, vulnerabilidad ante las variaciones de tasas de interés, capacidad y sostenibilidad de apalancamiento. Partiendo de un diagnostico financiero a la entidad se identificaron las fortalezas y oportunidades, así como las debilidades potenciales a que está expuesto el fondo, utilizadas como base en el diseño del modelo financiero, elaborado bajo un esquema dinámico con la posibilidad de manejar diferentes escenarios de riesgo y visualizar a FEPEP en una posición financiera futura. Con las proyecciones como insumo se planteó el modelo de valoración para FEPEP, el cual pretende conocer el valor del fondo en cierto periodo de tiempo, sin contemplar los recursos de cartera y captación que corresponden al asociado, solo partiendo de las utilidades.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3699
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [473]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes