Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    Diagnóstico financiero para la empresa Camarth S.A.S.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.065Mb)
    Date
    2016-08-18
    Author
    Casas Chaparro, Enith Yolima
    Martin López, Nazly Andrea
    Toro Solarte, Michaela Vanessa
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    CAMARTH S.A.S es una empresa dedicada a la construcción de viviendas de apartamentos enfocados a clientes de estrados 4, 5 y 6, fue creada en el año 2010 y como se refleja en los estados financieros analizados del 2011 al 2015 y proyecciones realizadas de 2016 a 2020, es una empresa con una estructura en sus balances bien particular, ya que su modelo de negocio es muy diferente al comercial o al de prestación de servicios, por ejemplo. En el modelo de negocio de la construcción, no se reflejan ventas y costos como en los demás tipos de negocio, en estas empresas se muestran ingresos netos generados de la operación y en le P&G solo se muestran los gastos fijos, que aunque no se tenga ningún proyecto operando, igual se tienen que incurrir, tales como arriendos de oficinas y equipos, servicios públicos, revisoría fiscal y otros, este negocio adicionalmente espera recibir resultados solo a largo plazo cuando se haga cierre de cada proyecto y para llegar a esto se deben pasar por diferentes etapas como: Busca y compra de lotes donde se van a realizar los proyectos; Estudios, diseños y permisos o licencias; Construcción; Ventas; Escrituración; Entrega de unidades. Las anteriores, son las etapas a grandes rasgos por las que tiene que pasar el negocio para percibir ingresos, mientras se ejecuta todo esto, lo único que se obtiene es aportes de dinero para poder avanzar, se obtienen en parte por los socios en sus aportes iniciales que generalmente es el lote, el cual tiene que ponerse en una fiducia que es por donde van a pasar todos los recursos de los clientes de tal forma que estos, tengan a salvo sus aportes. Esto es lo que garantiza la fiducia, que las personas puedan invertir tranquilamente su dinero y que el proyecto se cumpla a su cabalidad. Toda la operación pasa por la fiducia donde ellos son los que reflejan costos y ventas pero ellos lo manejan con el nombre de encargos fiduciarios y lo que hacen es que cuando la empresa llega a un punto de equilibrio en aportes propios (pueden ser créditos financieros) la fiducia empieza a desembolsar anticipos para la ejecución del proyecto, solo cuando se terminan las ventas y se escrituran y entregan las unidades se puede hacer el cierre del proyecto y la empresa puede reflejar sus ingresos, que son certificados por la fiducia. De esta forma es cómo funciona el negocio, por eso los ingresos no se reflejan desde un principio y se tienen pasivos tan altos, porque la inversión que se tiene que hacer para cada proyecto es muy elevada y los recursos propios no son suficientes para cubrir la ejecución de estos, sin embargo, que la estructura financiera del negocio sea pasiva e positiva en gran medida, puesto que es menos costosa la deuda financiera que financiarse con el equity.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3683
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [411]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes