Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    Diagnóstico financiero para la compañía Finart S.A.S.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.704Mb)
    Date
    2016-09-02
    Author
    Mendez Mateus, Maria Joana
    Quiroga Moreno, Luis Nicolas
    González Moncada, Santiago
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Díaz Henao, William / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El diagnóstico financiero es una herramienta que permite evaluar, analizar e interpretar la posición económica y financiera en que se encuentra una compañía, es por este motivo que la empresa FINART S.A.S. desea incorporar este elemento como parte de su estrategia de excelencia operacional para buscar optimizar los recursos existentes e identificar a su vez nuevas alternativas de negocios que le permita obtener una sostenibilidad tanto en la producción como en la rentabilidad esperada. Metodológicamente, pretende alcanzar este objetivo a través de la utilización de indicadores financieros a través de los cuales podrá identificar las medidas correctivas que debe tomar para superar sus debilidades y aprovechar las fortalezas detectadas con el fin de maximizar sus beneficios e incrementar su valor. El análisis refleja una disminución en los ingresos en durante los últimos 2 años, arrojando que el año 2014 obtuvo un decrecimiento del 14,8% con respecto al año 2013, en los años 2011 y 2012 se presentó un crecimiento importante del 21,5% en sus ingresos. De igual manera es importante resaltar que el sector externo frenó el crecimiento económico dado que se estima que las exportaciones a través del año hayan presentado una caída en todo 2014 de 0.4%. Por su parte, las importaciones en todo 2014 se habrían ubicado en un crecimiento del 12.2%. Con lo anterior, la brecha entre el crecimiento de las exportaciones y el de las importaciones habría pasado de 0.9% en 2013 a -12.7% en 2014. Por lo anterior se concluye que el déficit en cuenta corriente se habría ampliado notablemente en 2014. La moneda colombiana presentó durante la etapa final del año 2014 una tendencia devaluacionista fuerte, en especial debido a la caída en los precios del petróleo y a la naturaleza de la política cambiaría flexible que tiene Colombia, en la que los choques externos que impactan a la economía son absorbidos en primera medida y en mayor magnitud por la tasa de cambio En efecto, el precio internacional del crudo se ha convertido en el principal determinante de los movimientos de la moneda local, teniendo en cuenta que el sector petrolero participa en más de la mitad de la oferta exportable del país y que ha recibido más de las tres cuartas partes de los flujos de IED que han llegado a Colombia en los últimos años. El mayor ritmo de depreciación del peso se produjo en el cuarto trimestre de 2014, cuando la tasa de cambio USD/COP pasó de $2,028 a $2,392. Ese momento coincidió con las caídas más pronunciadas en las referencias WTI y Brent, en la actualidad la correlación negativa entre los niveles de la tasa de cambio USD/COP y el precio del petróleo es de casi 100%. Se espera que con los resultados expuestos en el trabajo, los directivos de FINART S.A.S, evalúen la propuesta, la puedan poner en marcha y aporte beneficios, teniendo en cuenta que si la compañía aplica las estrategias, tendría un mayor valor en el mercado.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3672
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [473]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes