- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Aplicación de modelo financiero : generación de valor Disvinilos S.A.S., mediante herramientas que aseguren su permanencia en el mercado

View/ Open
Date
2016-10-10Author
Parra Ramos, Flor Alba
López Rodríguez, Yeimy Alexandra
Baquero Hernandez, Yuri Magdally
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Henao, William / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente el mercado nacional está siendo afectado por las diferentes variables de la
economía Colombiana, el IPC que cerro en Diciembre de 2.015 en 6.77% y en el primer
semestre del año 2.016 ya se sitúa en el 8.60%. El Banco de la Republica a través de su política
contraccionista ha entrado a controlar el IPC, incrementando las tasas de interés, también realizo
una emisión de dinero (billetes) para controlar la devaluación del peso colombiano frente al
dólar; para los próximos meses, pretende aprobar una nueva reforma tributaria que le genere
ingresos a la nación, buscando con ello suplir los ingresos que dejo de percibir por la caída de la
demanda y de los precios del petróleo.
Esta situación no es ajena para Disvinilos SAS, compañía perteneciente al sector
manufacturero y subsector de plásticos, cuyo objeto social es el diseño, desarrollo, producción y
comercialización de productos plásticos para la industria y el hogar. Factores que al
incrementarse afectan la empresa como: el dólar, el cual ha generado que los precios de las
principales materias primas que adquiere esta compañía para su proceso de producción, estén por
encima de lo presupuestado; otro factor como las tasas de interés, hará que se incrementen sus
gastos financieros en el momento que necesite tomar un crédito; y finalmente, el IPC le indica
que deberá revisar la proyección de aumento en el precio de venta de sus productos para el
próximo año. Adicionalmente la falta de una política clara por parte del gobierno, para proteger
al productor nacional frente a las importaciones de productos plásticos, hace que Disvinilos no
pueda ofrecer un producto con precio competitivo.
Por lo anterior, y para que la compañía permanezca en el mercado, genere valor y se
proyecte a un crecimiento sostenido, se realizará un análisis cualitativo y cuantitativo a su
situación financiera, de manera que se identifiquen sus fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas.
Con el análisis de la información, se pretende brindar herramientas suficientes que les
permitan tanto administradores y accionistas la toma de decisiones para que lleven a cabo el
cumplimiento de los objetivos de la compañía.