- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Impuesto de renta para personas naturales

View/ Open
Date
2015-07-14Author
Obando Pinzon, Yeidy Carolina
Ramos Merchan, Diana Patricia
Roa Sarmiento, Leidy Diana
Metadata
Show full item recordAbstract
El impuesto sobre la renta y complementarios en nuestra sociedad es una realidad que
hoy en día ya no podemos desconocer, las reformas tributarias, la expedición de decretos,
las circulares, los cruces de información y todas las herramientas que ha venido
desarrollando la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN, conlleva a todas
las personas naturales a cumplir con sus obligaciones formales y sustanciales respecto
a este impuesto.
La última reforma tributaria dada con la Ley 1607 de 2012 y sus decretos reglamentarios
implicaron cambios significativos, entre los más relevantes se resaltan la creación del
sistema de determinación IMAN – Impuesto Mínimo Alternativo Nacional y el IMAS –
Impuesto Mínimo Alternativo Simple. Por otra parte la disminución del tope de los ingresos
repercutió en los contribuyentes y los que hasta antes de la reforma eran no
contribuyentes, toda vez que al cumplir este requisito quedaron incluidos en el proceso de
liquidar, presentar y pagar el impuesto de renta. La investigación permite dar un enfoque de los sistemas de depuración del Impuesto de
Renta que deben aplicar las personas naturales según la categoría que pertenezcan ya
sea empleado, trabajador por cuenta propia o demás personas naturales, así mismo se
realiza una comparación entre los sistemas reflejando el impacto económico de cada uno.