- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Impacto de los convenios para evitar la doble tributación del impuesto a la renta, entre Colombia y Perú en el sector textil y su incidencia en la estructura tributaria colombiana

View/ Open
Date
2015-11-17Author
Bonilla Romero, Diego Armando
Gomez Mayorga, Gerson Fabian
Porras Porras, Ivan Dario
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los
convenios para evitar la doble tributación del Impuesto a la Renta entre Colombia
y Perú en el Sector Textil y su incidencia en la estructura tributaria Colombiana,
donde se comprendió el contenido de las políticas de los Convenios de Doble
Tributación del sector textil entre Colombia y Perú, se explicó los mecanismos a
través de los cuales se aplican los Convenios para evitar la doble tributación del
Impuesto a la Renta y la evasión fiscal entre Colombia y Perú y se determinó
mediante el método bilateral las ventajas y desventajas que experimentan
Colombia y Perú para evitar la doble tributación del Impuesto a la Renta. La
investigación fue de tipo multimodal, combinando los métodos descriptivo,
analítico y explicativo, que lograron explicar la relación o asociación entre
variables. Las conclusiones del estudio evidencian que la existencia de los
Convenios para evitar la doble tributación del Impuesto a la Renta y la evasión
fiscal entre Colombia y Perú establecen un nuevo modelo regional para el que
impulso del proceso de integración de dentro de Comunidad Andina,
convirtiéndolo en tratados bilaterales sobre la materia e instrumento para las
negociaciones con otros países, estrechando relaciones económicas equitativas y
respetuosas entre Colombia y Perú, los cuales sirven de instrumento para la
cooperación internacional en el campo de la prevención de la evasión fiscal. Todo
ello, con el propósito de identificar las medidas basadas en la doble tributación en
el ámbito de regalías con el objeto de aprovechar las ventajas y el criterio que se
acordará en cuanto a la potestad tributaria del Convenio.