Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Efecto del gravamen a los movimientos financieros con respecto a los pagos bancarizados en el sector avícola según la Ley 1430 de 2010

    View/Open
    Trabajo de Grado (599.9Kb)
    Date
    2016-04-06
    Author
    Amaya Lopez, Jazmin Rocio
    Berdugo Carvajal, Rodrigo Humberto
    Pulido Guevara, Nelson Enrique
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Diaz, Eliner Josefa / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Como es de saber, en Colombia una de las fuentes de ingresos que obtiene el Gobierno Nacional para su funcionamiento, son las recursos generados por el recaudo en los impuestos, es por esto, que se deben clasificar según su importancia ya sea de orden Nacional, regional o municipal, si en realidad nos dedicáramos a hablar de cada uno de estos, no se tendría el tiempo suficiente para identificar su funcionamiento, objetivo, relación e importancia, con respecto al Estado y el contribuyente. Por este motivo, se va a tomar como referencia el impuesto al Gravamen a las Movimientos Financieros (GMF), con relación a los gastos, el impuesto de renta y complementario y el reconocimiento de los pagos realizados por los diferentes medios bancarios. Aunque ya se tiene identificado el impuesto sobre el cual se va a tratar, se debe tener como referencia su propia historia, evolución, importancia, objetivo, etc., desde el ámbito internacional a las necesidades que se tuvo en Colombia, como lo fue en la crisis financiera que se originó en la década de los noventa, más exactamente en el Gobierno del doctor Andrés Pastrana Arango en el año de 1.998, aún es un tema muy amplio para desarrollar, es por esto, que se debe reducir a un sector que hoy en día tiene mayor importancia en la economía colombiana como lo es el de la avicultura. Cuando hablamos del impuesto del GMF, se debe tener en cuenta cuál fue su propósito en un principio, en que su recaudo debería ser de un apoyo a la crisis generada en el sector financiero durante la década anteriormente mencionada y su propósito era transitorio, en vista que se han presentado varias situaciones de carácter Nacional, éste se ha prolongado sin que su recaudo tenga una destinación específica, permitiendo en el transcurso del tiempo significativas modificaciones; por lo que se debe mencionar la última reforma tributaria en la ley 1739 del año 2014, en la que este impuesto se reducirá gradualmente a partir del año 2018 y su finalización al año 2022.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3615
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [209]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes