Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Efectos del IVA para responsables del impuesto nacional, al consumo en los restaurantes de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.360Mb)
    Date
    2016-07-08
    Author
    Herrera Acuña, Mario Enrique
    Niño Sanchez, Norma Constanza
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lucumi Garcia, Edwin Yair / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Impuesto Nacional al Consumo (INC) es un impuesto indirecto, monofásico, que grava la venta, prestación o importación de algunos productos y es a cargo del consumidor final, en algunos las tarifas del IVA disminuyeron, pero este diferencial lo tomó el INC. Este impuesto se ha constituido en uno de los más rentables para el Estado por su categoría de ser monofásico y no contar con algún descuento para disminuir su monto a cancelar, impactado directamente a la empresas en su área financiera, ya que este impuesto convierte el IVA que adquirido en sus insumos (antes descontable), para abastecer su producción o comercialización en un gasto deducible en renta, este manejo antes era bimestral ahora anual. Con el cual se han generado controversias al momento de su manejo y malas interpretaciones cuando se debe prorratear el INC por existir actividades gravadas con IVA El INC ha traído consigo ciertas ventajas como lo es la constante en los precios de venta al momento de su convergencia, el manejo de catering en hospitales no se encuentra gravado con INC ni con IVA lo cual libera al empresario de la presentación de tales impuestos. Al momento de la implementación del INC el legislador connotó el manejo del catering institucional y los restaurantes bajo franquicias gravados con IVA, lo cual permite a estas empresas alivianar en cierta manera el impacto financiero del INC. Para efectos prácticos en este trabajo, se utilizará la abreviatura INC para referirse al Impuesto Nacional al Consumo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3606
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [209]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes