- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Diagnóstico sobre el impacto fiscal y administrativo de una empresa del sector comercial 'materiales para la construcción' en proceso de fusíon, estudio caso de la Cía. Maxxicassa S.A.S.

View/ Open
Date
2016-08-16Author
Olarte, Diana Marcela
Huertas Estupiñan, Diana Carolina
Rodriguez Montenegro, Sandra Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
La globalización ha dinamizado la economía, a tal punto que una empresa requiere de la
implementación constante de estrategias que le permitan estar a la vanguardia de las necesidades
de sus potenciales clientes; una de las estrategias más comunes consiste fusionar una compañía
con otra.
Una fusión con buenos cimientos logrará el aumento deseado en la productividad,
representará una reducción de costos financieros, operativos, administrativos y permitirá adoptar
tecnologías para competir eficientemente en los mercados. Las fusiones representan ahorro de
dinero y mayor competitividad.
Entre los grupos de interés que se ven afectados con las fusiones se encuentran los
empleados, al verse reducida la cantidad de personal necesario para la ejecución de la operación,
los proveedores, debido a que hay mayor poder de negociación y en algunos casos los
Municipios, por la pérdida de ingresos tributarios.
Igualmente hay grupos que se benefician con las fusiones exitosas, como son sus accionistas
al ser propietarios de empresas más sólidas y con mayor capacidad de pago de dividendos.