Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Comparación de los sistemas de determinación del impuesto de renta para empleados ordinario y cedular

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.635Mb)
    Date
    2017-03-22
    Author
    Martinez Pinto, Maria del Socorro
    Velez Rojas, Angela Patricia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pinzon Parra, Luis Alberto / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El impuesto sobre la renta es justamente uno de los tributos directos más importantes que existen en Colombia, pues se liquida teniendo en cuenta la capacidad económica, generación de utilidades y estructura patrimonial del contribuyente. Para nuestro caso de estudio, el impuesto de renta recae en las personas naturales que hayan percibido algún tipo de ingreso o renta en nuestro país En los últimos 5 años se han presentado cambios significativos en relación con la renta de personas naturales. La Ley 1607 de diciembre 26 de 2012, modificó los artículos 593, 594 y 594-1 del ET, en cuanto a los requisitos que deben cumplir las mismas para estar obligadas o no a declarar renta, razón por la cual los topes de ingresos brutos se redujeron a 1400 UVT. Hasta el año gravable 2012, los “asalariados” declaraban si sus ingresos brutos superaban los 4.073 UVT y los “trabajadores independientes” si sus ingresos brutos superaban los 3.300 UVT. Por tal motivo, el universo de las personas naturales, que a partir de la expedición de la Ley 1607, quedaron obligadas a presentar declaraciones de renta, se elevó notoriamente Esta norma estableció tres (3) categorías de clasificación para las personas naturales: Empleados, Trabajadores por cuenta propia y Otros, al tiempo que dispuso dos (2) nuevos sistemas para la determinación del impuesto de renta de este grupo de contribuyentes, el Impuesto Mínimo Alternativo, IMAN, de obligatoria aplicación en el Procedimiento Ordinario, y el IMAS, Impuesto Mínimo Alternativo Simple. Por su parte, el decreto reglamentario 1070, expedido en mayo de 2013, precisó los aspectos relacionados con la información necesaria para la clasificación de las personas naturales en las categorías anteriormente citadas, y amplió las definiciones para los sistemas de determinación del impuesto de renta IMAN (Impuesto Mínimo Alternativo Nacional), e IMAN (Impuesto Mínimo Alternativo Simple).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3585
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [271]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes