Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Análisis de los beneficios tributarios en Colombia para una inversión en cacao a través de un fondo de capital privado

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.270Mb)
    Date
    2017-08-24
    Author
    Parrado Rodriguez, Jorge Enrique
    Torres Bautista, Ingry Yulani
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el paso de los años el gobierno colombiano ha venido impulsando diferentes tipos de proyectos agroindustriales, con el fin de buscar fortalecer la economía desde sectores considerados no tradicionales o que no han sido mayormente explotados a lo largo de su historia. Uno de los proyectos que ha tomado mayor acogida, ha sido el de fomentar y ayudar al crecimiento y la expansión de las plantaciones de cacao, producto que a su vez es de fácil cosecha a nivel nacional dada la posición geográfica y a la diversidad de recursos hídricos que Colombia posee. La necesidad de implantar una fuerte producción cacaotera en el país, tiene una relación directa con la expectativa generada en el sector, en el cual se espera no solo un alto crecimiento de nuevos inversionistas, sino que al mismo tiempo se espera mayores oportunidades laborales en diferentes campos y regiones del país, tales como Santander, Tolima, Nariño, Arauca, Antioquia entre otros. No solo así, se espera que Colombia en un promedio de 15 años sea uno de los principales productores de cacao a nivel mundial, con una nueva metodología que traerá beneficios para todos, empezando por el inversionista y finalizando con el consumidor final, quien podrá acceder de una manera más rápida y económica a este delicioso “alimento de dioses”. 4 Dado lo anterior, surge la necesidad de revisar puntualmente los aspectos tributarios que afectan las inversiones en plantaciones de Cacao y las ventajas de realizarlas a través de los vehículos de inversión tales como Fondos de capital privado.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3579
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [280]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes