- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Cartilla guía en el trámite de las devoluciones de saldos a favor en declaraciones tributarias de IVA en las sociedades de comercialización internacional

View/ Open
Date
2013-05-03Author
Camargo Sosa, Sandra Milena
Diaz Salcedo, Alix Mayerly
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Mesa Montañez, Maria Teresa / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo investigativo, tuvo como objetivo Identificar los aspectos en los que se
debe orientar al Contribuyente perteneciente a las Sociedades de
Comercialización Internacional, en el trámite de las devoluciones de saldos a
favor en sus declaraciones tributarias de IVA, teniendo en cuenta la norma. Se
justifica desde el punto de vista teórico y práctico, ya que busca identificar
aspectos en los que se debe orientar al contribuyente, en el trámite de las
devoluciones de saldos a favor en IVA, por cuanto diseña un instrumento guía
para que esta población logre la recuperación de los recursos involucrados bajo
los parámetros de transparencia y legalidad. Su enfoque teórico, está relacionado
en primer lugar, con los fundamentos legales sobre impuestos explícitamente en lo
referente con el Impuesto al Valor Agregado IVA; y, en segundo lugar, con
orientación al ciudadano, especialmente, sobre los mecanismos a seguir,
documentación y tramitología, fundamentado en el marco legal según lo siguiente,
ley 67 del 28 de diciembre de 1979, ley 1430 de diciembre 29 de 2010,para
finalizar con la ley 1607 de 2012
para luego seguir con los decretos 624 del 30 de marzo de 1989, decreto 1519 de
1984, decreto 653 de 1990, decreto 1740 del 03 de agosto de 1994, decreto 493
de febrero 23 de 2011, decreto 380 de 2012.
Es una investigación de tipo descriptiva, ya que se debe conocer la situación
exacta sobre el proceso y etapas que se deben llevar a cabo al solicitar la
devolución de IVA en una Sociedad de Comercialización Internacional, ante la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de igual manera se
exponen y analizan minuciosamente las ideas de varios autores, utilizando datos
en términos cualitativos con el fin de extraer y brindar al lector una información
clara y precisa. Se identificaron dos mecanismos para el trámite de las
devoluciones como son manual y electrónico, se diseño una cartilla la cual
contiene la recopilación de la información en cuatro grupos, el primero aspectos
que orientan al contribuyente en el tramite, el segundo los mecanismos para
solicitar la devolución, el tercero el mecanismo electrónico y por último el
mecanismo manual.